El aniversario del Centro Provincial de Salud Eva Perón dejó momentos de mucha emoción, pero siempre con la atención puesta ante las emergencias sanitarias.
El Dr. César Monti, secretario de Salud de la provincia, dialogó con Nuevo Diario respecto a lo que significó el acto realizado en el auditorio del Cepsi. “La importancia que hoy el Estado le da a la salud pediátrica en este hospital, es importante. Hay que rescatar y resaltar esto. Estamos en el convencimiento de que el niño no es un adulto-chico, sino que es un niño, con su patología y su monovalencia dentro de esa enfermedad”.
Para el secretario de Salud, el crecimiento institucional y científico, incluso el de la residencia médica, hacen prevalecer la casa en sí.
En cuanto a un tema muy importante, que día a día preocupa a la comunidad santiagueña, el dengue, el Dr. Monti, explicó cómo continúa el proceso de inmunización en las diferentes UPA y CAPS de Capital. “La vacunación va funcionando, vemos mucha gente que realmente se preocupa y busca un vacunatorio cercano para realizarse la inmunización, lamentablemente, para este tiempo, no podemos continuar con este proceso en mayores de 40 años, ya que no está la prueba hecha en este rango de personas, embarazadas y menores de cuatro años, aunque sí está hecha la prueba en personas hasta 39 años”.
Para el secretario, se tuvo en cuenta que se deben colocar ambas dosis de esta vacuna. “Debemos recordar a la comunidad, que la segunda dosis se debe colocar en tiempo y forma para que pueda tener acción de inmunización. Creemos que son las acciones más valederas en salud. Hasta el momento, no se presentaron casos de dengue en la provincia, pero el calor y la lluvia hacen que sea el ambiente propicio para el mosquito”, culminó el funcionario de Salud de la provincia, Dr. César Monti.