Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Entrevistó al Dr. en Ciencias Humanas Jorge López para hablar sobre la eliminación del programa ESI

“Desde la Provincia vamos a seguir trabajando para que nadie calle la voz de las infancias”

La fundación Familias Protectoras y Ruta ESI, en colaboración con la UNSE y la FHCSyS-UNSE, dictan la Diplomatura ESI en Territorio.

El Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello, a través de la Secretaría de Educación, está trabajando junto al portal Educ.ar en la actualización de los contenidos audiovisuales de educación sexual para garantizar su adecuación a la normativa vigente en la materia.

Según se informó desde esa cartera, luego de un exhaustivo trabajo que acaba de culminar, los materiales que no cumplen con los estándares requeridos serán reemplazados en forma paulatina.

En entrevista de Nuevo Diario, el Dr. en Ciencias Humanas Jorge López se refirió al programa ESI en la provincia tras la decisión de la Nación: “Nos haremos cargo desde la jurisdicción, al fin y al cabo el programa era contingente, y de alguna manera un puntapié inicial, lo lamentable es la eliminación de materiales pedagógicos, didácticos y curriculares de la plataforma del ex-Ministerio de Educación de la Nación”. Y agregó: “A partir de la eliminación por parte del Gobierno nacional del programa nacional ESI, es hora de recuperar la producción propia que hizo la jurisdicción y continuar con nuestros propios recursos. Al fin y al cabo ya era hora de que volvamos sobre nuestras propias experiencias y las consolidemos para continuar con una ESI más territorial”.

Con respecto a las propuestas sobre ESI, en la provincia dijo: “La fundación Familias Protectoras, Ruta ESI en articulación con la UNSE y la FHCSyS-UNSE realizaron la Diplomatura ESI en el territorio, Ciclo de Formación ESI, entre otras propuestas locales propias, implementadas desde Santiago del Estero, que surgieron de las demandas de los asistentes a los congresos nacionales e internacionales ESI que realizamos en la provincia con el apoyo de la UNSE y el Gobierno de la Provincia”.

A modo de conclusión, dijo: “Nación no quiere oír más las voces de niños y adolescentes, desde la provincia vamos a seguir trabajando para que nadie calle la voz de las infancias y seguiremos fortaleciendo la Ruta ESI con la fundación Familias Protectoras para que nunca más se calle la voz de los niños”.

ESI Ministerio de Capital Humano Ruta ESI
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso