
El Gobierno informó una reestructuración del Ministerio de Capital Humano, eliminando áreas y programas
El ministerio que conduce Sandra Pettovello centralizará la ayuda con un esquema basado en la transferencia directa de fondos.
El ministerio que conduce Sandra Pettovello centralizará la ayuda con un esquema basado en la transferencia directa de fondos.
La fundación Familias Protectoras y Ruta ESI, en colaboración con la UNSE y la FHCSyS-UNSE, dictan la Diplomatura ESI en Territorio.
El tribunal notificó a la cartera que conduce Sandra Pettovello que debe integrar al reparto de víveres a "los 66 comedores de la Asociación Civil 'El Amanecer de los Cartoneros'".
La cartera de Sandra Pettovello confirmó una suba salarial del "5,8% adicional al 1% establecido para personal docente y no docente de las Universidades Nacionales para el mes de octubre".
Así lo dispuso el juez Sebastián Casanello, como parte de la medida cautelar que obliga a la cartera de Sandra Pettovello a entregar las 6 mil toneladas de productos retenidos en los galpones.
"El Jefe", como la llama el presidente de la Nación, busca ampliar su influencia. En la Rosada aseguran que quiere quedarse con el área de Cultura y reivindicar a figuras de la generación de 1880.
La decisión la tomó el juez Pablo Cayssials ante un reclamo que había presentado la organización que fundó la fallecida Hebe de Bonafini contra la decisión tomada por el Ministerio de Capital Humano.
Así se ordenó garantizar la continuidad de los programas y planes alimentarios que brindan los comederos y merenderos comunitarios.
La cartera que dirige Sandra Pettovello insiste en que todo lo relacionado a esa comida es “una cuestión política no judiciable”.
El Ejército Argentino se encargó de la distribución a los centros de todo el país de CONIN.
Esta situación obligó a Milei a “recalcular” el rumbo de su gobierno y meter mano en su equipo de funcionarios.
Para qué se usaron en distintas gestiones los convenios que ahora quedaron bajo la lupa de la Justicia por la incorporación de personal por fuera de la administración pública.
“Todos los problemas que tuvimos tuvieron solución. Pero acá el Gobierno se desdijo. Nunca nos había pasado”, se quejó un referente de peso y de la primera hora, sobre los cambios en las versiones del Ministerio de Pettovello.
El fiscal Ramiro González pidió todos los contratos de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, desde el 10 de diciembre hasta ahora, con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Se trata de supuestas irregularidades en una licitación para comprar aceite y lentejas. Cuando es por más de $2.700.000.000, necesita la firma del jefe de Gabinete (era Nicolás Posse). Solo lo firmó Sandra Pettovello.