Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Desde la Upa Nº 2 del barrio Central Argentino

Concientizan sobre la hipertensión arterial, una enfermedad silenciosa

La Dra. Mirta Dorado comentó que existen dos casos, aquellos que la pueden evitar y aquellos que no, por enfermedades crónicas.

En el marco de la Semana de la Hipertensión Arterial, desde la UPA Nº 2 del barrio Central Argentino llevaron adelante charlas de concientización para la comunidad ya que es una de las enfermedades silenciosas, según destacaron.

"La hipertensión es el aumento de la presión por arriba de los valores normales que suelen ser por encima de los 140/90; con esos datos corresponde empezar a hacer un tratamiento", comenzó explicando la Dra. Mirta Dorado.

Además, especificó que "no presenta síntomas, muchos le atribuyen el dolor de cabeza intenso pero la mayoría de las veces no es así, por eso hay tanta gente con presión alta y no lo sabe. Es muy importante que se realicen controles con cierta frecuencia y así cada uno debe saber cuál es su valor normal, que lo podemos saber cuando se toma la presión al momento que uno se siente bien".

"Por otro lado es importante saber que no se cura, pero que sí conlleva un tratamiento y la persona puede tener una muy buena calidad de vida si cumple con las pautas del tratamiento que se basan en cambios en los estilos de vida, que tienen que ver con una alimentación saludable, actividad física, dejar el cigarrillo si es que fuman y no tomar bebidas alcohólicas. Estos son hábitos que deben estar bien controlados para evitar subir la presión. También se debe tomar la medicación según la indicación médica. Finalmente, están los controles, cumpliendo esto la persona puede llevar un estilo de vida normal", siguió.

"Mitos"

La profesional hizo énfasis en que existen mitos sobre la hipertensión, "por ejemplo que la gente empieza a tomar la medicación, normaliza sus valores y deja de tomarla, esto no es así, esto no tiene cura por lo que la medicación es lo que mantiene los valores normales justamente. Por otro lado, tiene relación la genética pero si la persona cuida su estilo de vida no se tiene por qué generar la hipertensión".

"Desde la UPA trabajamos fuertemente con la prevención con el estilo de vida que ya mencioné, esta es una forma de evitarla, pero hay que tener en cuenta que si una persona tiene diabetes probablemente tenga hipertensión arterial, esto no se puede evitar, entonces nos encontramos ante dos situaciones diferentes", enfatizó la médica.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso