A menos de un mes de la celebración y de las actividades como parte de las vigilias que tendrán lugar en Villa Silípica y en ciudad Capital, el sacerdote Mario Ramón Tenti dialogó con Nuevo Diario para brindar algunos detalles al respecto. Teniendo en cuenta todas las propuestas y acciones que se tienen pensadas llevar adelante, al ser un momento histórico para todo Santiago y para la misma figura de la actual beata santiagueña.
“Todo lo que tiene que ver con la organización de la vigilia para el sábado 10 y la misa en acción de gracias y peregrinación del domingo 11 de febrero, ya está todo organizado y coordinado. Lo que ahora estamos haciendo, tanto con el equipo de Mama Antula como con el de la parroquia, es organizar visitas con la imagen de Mama Antula a capillas y parroquias de la Diócesis, que nos están solicitando con cada comunidad”, detalló.
Asimismo, explicó: “Coordinamos las acciones catequísticas y evangelizadoras que se van a hacer en los distintos lugares donde se va a llevar la imagen peregrina de Mama Antula. Y en nuestra comunidad parroquial, ni bien inicie febrero se va a trabajar con actividades de misiones con las comunidades, para preparar a las familias, sobre todo a los niños y jóvenes, que en la vigilia del 10 se van a consagrar a Mama Antula”.
“Y después seguimos con la misión en parroquias y comunidades que nos están solicitando. Eso es lo que tiene que ver con el tiempo de preparación evangelizadora y espiritual”, agregó Tenti.
En la vigilia de la canonización de Mama Antula, en Santiago del Estero, se eligieron dos lugares: Catedral Basílica, en ciudad Capital, y en Villa Silípica.
El domingo 11 de febrero, la ceremonia comenzará a la hora 0 hasta las 4.30: números artísticos de danza y folclore. Desde las 5 a 5.30 habrá un show de animación. Y a las 5.30 iniciará la transmisión en vivo de la canonización desde el Vaticano, a través de pantallas gigantes.
En el interior de la provincia, también habrá una concelebración. El sábado 10 a la noche se reunirá toda la comunidad de feligreses y público en general, en la capilla Santa Bárbara, en Manogasta y, a las 21.30, recibirán la imagen de Mama Antula en dicho lugar, donde se desarrollarán actividades litúrgicas, fogón, cena y homenaje de las agrupaciones gauchas.