Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia "La pandemia ha sido una caricia en comparación con esto"

Aseguran que la situación económica “va a redundar en algunos cierres de locales"

El equipo de Nuevo Diario dialogó con integrantes del Colegio Inmobiliario de Santiago del Estero. Hablaron de los alquileres, el impacto del contexto que atraviesa el país y brindaron recomendaciones a propietarios/comerciantes.

Héctor Salvatierra, presidente del Colegio Inmobiliario de Santiago del Estero, aseguró que “los locales comerciales están resentidos”, debido a que “hay poca demanda” por “la situación que estamos viviendo a nivel económico”.

“El consumo está muy bajo y, además, agravado por los servicios, que han aumentado de forma exponencial”, indicó en una entrevista del equipo de Nuevo Diario.

Salvatierra lamentó que este contexto “va a redundar en algunos cierres de locales que vienen tratando de paliar esta situación, pero cada día que pasa se les complica más”.

Santiago Salvatierra, miembro de la comisión directiva del Colegio Inmobiliario de Santiago del Estero, afirmó que “nunca” se vivió un momento como este. “La pandemia ha sido una caricia en comparación con esto”, señaló.

No obstante, ambos coincidieron en que desde la institución buscan mediar para evitar que los propietarios y/o comerciantes tengan un local vacío “y, menos, cerrado”.

“Un local es una fuente laboral que se pierde si es que no llegamos a acuerdos”, sostuvo Héctor Salvatierra; sin embargo, subrayó que el alquiler es “un ítem dentro de los costos que tienen los comerciantes, pero no es el fundamental”.

Santiago Salvatierra se refirió a los “demás gastos fijos”: “¿Qué es lo bueno que tiene el alquiler? Que te puedes juntar y charlar. Cuando vos hablas de los otros gastos fijos: los servicios, los empleados... no tienes que conversar con nadie: o cumples o fuiste. A nadie le conviene que un negocio esté cerrado, bajo ningún punto de vista”, comentó.

El miembro de la comisión, en ese sentido, se quejó de que por culpa de la quita de subsidios, los servicios “no han dejado de subir”.

Según comunicaron desde el Gobierno de la Nación, fueron suspendidos los aumentos de las tarifas de luz y gas. “Ahí sí le pegaban un tiro en la cabeza al comerciante”, arremetió el titular.

“Hay comerciantes que tienen muchos años de trayectoria, con buenos años de ganancia, y eso les ha permitido sobrellevar momentos como los que estamos viviendo ahora, pero no lo van a hacer por mucho tiempo más y van a empezar a recortar”, sugirió.

Ambos entrevistados, por último, dejaron un mensaje a los propietarios y/o comerciantes: “Siempre recurran a un corredor inmobiliario matriculado, debidamente habilitado, a los efectos de tratar con la persona profesional que va a asesorar a las partes de la mejor manera posible para encontrar un acuerdo”.

Alquileres Crisis
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso