Docentes de la escuela de educación especial Ua-Suhtu retomaron sus actividades durante la semana pasada, iniciando así la planificación para el ciclo lectivo 2023.
En diálogo con Nuevo Diario, la encargada del establecimiento, Mariela Acosta, destacó los puntos importantes a reforzar durante este año en la institución.
“Comenzamos con una reunión informativa, dialogamos sobre diferentes temas que se tratarán este año, planificaciones, siempre tratando de mejorar en lo que respecta al bienestar de nuestros niños.
Buscamos que lo que fueron fallas el año pasado, este sean fortalezas, para emprender cosas nuevas”.
Sobre las tareas en la escuela de educación especial, dijo: “Es un trabajo con mucha responsabilidad y amor, es lo que requiere, brindarse a ellos, dedicarles tiempo y cariño porque muchas veces es lo que más necesitan ellos”.
En el ciclo lectivo 2022 la escuela contó con la asistencia de 108 alumnos, en ambos turnos y en los niveles Primario que es por la mañana y durante la tarde Educación Integral para Jóvenes y Adolescentes con Discapacidad, “este año esperamos contar con el mismo número aproximado de estudiantes”, dijo Acosta.
La institución cuenta, además, con actividades extracurriculares como clases de educación física y de folclore en sus instalaciones y para todos los alumnos.
Acto de inicio
Asimismo, aseguró que el acto de apertura será el 1 de marzo a la mañana con la presencia de todos los alumnos y los 16 docentes, así como también invitados especiales.
Inscripciones
Se recuerda que las inscripciones en la institución se encuentran abiertas hasta el 28 de este mes, inclusive, en ambos turnos: mañana de 9 a 11.30 y por la tarde de 14.30 a 17.30.