En cumplimiento de la respectiva ordenanza municipal y las disposiciones de la Dirección de Calidad de Vida de la ciudad de Las Termas de Río Hondo, las cuales tienen como objetivo unas fiestas sin uso de pirotecnia estruendosa, personal del área realizó tareas de control y decomiso de aquellas mercancías que no cumplen con los debidos requisitos para poder ser comercializadas en la época festiva.
La Ordenanza 409/19 prohíbe la tenencia, acopio, depósito y venta mayorista o minorista, y la manipulación y uso particular de pirotecnia de alto impacto sonoro.
“Como comunidad, renovemos nuestro compromiso de cambiar viejos hábitos y cuidar a quienes más sufren los efectos de la pirotecnia, por su impacto sonoro y por los grandes riesgos que implica su manipulación: niños, abuelos, personas con discapacidad y mascotas”, expresaron a través de la página oficial de Facebook de la Municipalidad.
Cabe mencionar que estas tareas se llevaron a cabo a lo largo de todo diciembre y también durante el lapso de tiempo que duró el Mundial de Fútbol ya que muchos festejaron con pirotecnia los partidos y comerciantes también ofrecían estos productos.
Además estas actividades forman parte de la campaña Más luces menos ruido, que llevan adelante asociaciones de TEA y de protección de animales.
Como balance destacaron que la comunidad acató las normas y durante ambas fiestas se registró un bajo uso de pirotecnia sonora de alto impacto auditivo en la ciudad.