Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Pandemia

El COE informó que se registraron 191 casos positivos en la última semana

El Comité Operativo de Emergencia provincial indicó además que el promedio de contagios fue de 27.

El Comité Operativo de Emergencia (COE) brindó, a través de un comunicado de prensa, su reporte semanal sobre la situación epidemiológica de la provincia a raíz de la pandemia de coronavirus.

 

En dicho reporte, el COE señaló que desde el domingo 6 de febrero hasta el sábado 12, el número de casos positivos fue de 191, mientras que el promedio de contagios en los últimos siete días fue de 27 casos.

 

Asimismo señalaron que el porcentaje de ocupación de camas Covid-19 fue:

 

 

En las unidades UTI-UCI de 20%.

Camas Covid-19 con pacientes leves y moderados 10%.

Por otra parte recordaron que se encuentra en vigencia el pase sanitario en la provincia. Según indicaron desde el Comité de Emergencia, el pase tiene el objetivo de generar condiciones seguras y cuidadas de acceso a diferentes actividades y eventos masivos tanto públicos como privados, en espacios abiertos y cerrados. Este pase “consiste en la acreditación del esquema completo de vacunación contra el Covid-19”, señalaron.

 

 

Lee también: Coronavirus en Argentina: 6289 positivos y 94 fallecidos

 

 

En cuanto al horario de circulación, indicaron que permanece sin restricciones. Sin embargo, continúa siendo obligatorio el uso de barbijos en espacios cerrados, tales como el transporte público de pasajeros y taxis y radiotaxis. También es necesario usar tapabocas en lugares públicos abiertos donde exista aglomeración de personas, por ejemplo: paradas de colectivos, colas en los cajeros automáticos, etc.

 

No es obligatorio el uso de tapabocas en la vía pública cuando el transeúnte circule solo o acompañado por personas de su grupo conviviente.

 

AislamientoDesde el COE señalaron que las personas notificadas como positivas a Covid-19 y sus contactos estrechos con esquema de vacunación completo deberán realizar aislamiento por siete días, mientras que un contacto estrecho no conviviente con esquema de vacunación completo deberá aislarse por cinco días. Asimismo informaron que las personas positivas a Covid-19 y sus contactos estrechos, convivientes o no que tengan el esquema de vacunación incompleto, deberán aislarse por 10 días.

 

 

Lee también: Coronavirus en Santiago: confirman 21 casos positivos y una mujer fallecida

 

 

Por último, en el comunicado firmado por el jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez y autoridades del área de Salud, informaron a los vecinos de toda la provincia que el COE “se monitorean semanalmente los resultados de las muestras de hisopados, a  los fines de realizar una vigilancia genómica del SARS-COV-2  para identificar las variantes que circulan en nuestra provincia”.

 

Seguidamente aseguraron que “es fundamental en este momento que todos los santiagueños mayores de 18 años concurran a vacunarse con las 2º y 3º dosis según corresponda y los niños de 3 a 12 años, adolescentes y jóvenes de 13 a 17 años las primeras o segundas dosis de las vacunas contra el Covid-19, existiendo vacunatorios permanentes en todas las localidades, además de las convocatorias masivas a través de los calendarios que se vienen realizando”, concluyeron.

Coronavirus
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso