Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #AniversarioEspecial

El jardín argentino-árabe, 20 años educando con amor

Su fundadora y representante, Irma Ise de Velarde, explicó la historia, la experiencia y el compromiso de todo el personal.

Ayer a la mañana, el jardín de infantes argentino-árabe Shams realizó una breve celebración por su 20° aniversario al entregar presentes especiales a sus alumnos. La institución ya es un emblema en la ciudad Capital y recibe a aproximadamente 300 niños en total, desde sus salitas de 3, 4 y 5 años, ofreciendo además una educación enfocada en la transmisión de las danzas, costumbres y gastronomía de la cultura árabe.

 

 

Al respecto, Irma Ise de Velarde, fundadora y representante legal de dicho establecimiento, contó sus sensaciones y expresó su agradecimiento al Multimedio por tener en cuenta el evento, junto a las demás docentes e integrantes del equipo administrativo.

 

 

“Empezamos con 8 chicos y hoy tenemos cerca de 300, así que fuimos creciendo gracias al compromiso y el trabajo de todo el equipo de docentes y administrativos. El personal ha respondido desde el primer momento, ha tomado esta institución como su segundo hogar y trabaja poniendo todo el amor y el esfuerzo. Es un jardín que da mucho amor y las docentes lo hacen sentir”, expresó Velarde.

 

 

“Son varias generaciones las que van saliendo de esta institución y eso nos hace sentir muy orgullosos de toda la labor desarrollada. Estamos muy restringidos por el tema de la pandemia, trabajamos con burbujas, seguimos respetando y cumpliendo el protocolo”, agregó.

 

 

El jardín fue fundado el 3 de abril de 2001, por Irma de Velarde, inició sus actividades en las instalaciones de la Sociedad Sirio Libanesa para luego trasladarse a su sede actual de calle Garibaldi 179 de la ciudad Capital.

 

 

El mismo cuenta con modernas instalaciones que reúne a una población escolar de 300 niños; además, en sus salas dotadas de equipamiento didáctico de alta modernidad, los alumnos además de socializar y recibir la formación inicial, aprenden lengua, danza y cultura árabe.

 

 

Asimismo tiene continuidad pedagógica en el Nivel Primario en el Colegio Intercultural del Estero, sito en Pringles 39 de esta ciudad.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso