Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Interior

Ojo de Agua exportará carne al sur de Asia

Se habilitada la primera exportación de carne caprina de Ojo de Agua al mundo

La ciudad de Villa Ojo de Agua vivirá un día histórico el próximo lunes 3 de febrero, cuando los propietarios de la Cabritera Ojo de Agua, junto a autoridades provinciales y de la comunidad, realicen el primer embarque de carne caprina con destino al sur de Asia.

 

 

El propietario de la Cabritera Ojo de Agua, Pablo Flores, informó que el lunes 3 de febrero a las 10.30, en el frigorífico, ubicado a la vera de la Ruta 13, se realizará un acto que contará con la presencia del ministro de la Producción, médico Vet. Miguel Mandrille; el intendente de Villa Ojo de Agua, Antonio Bitar; el director de Industria, Martín Banegas y el director de Agricultura y Ganadería, Ing. Wilson Michelini, donde en nombre del gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora, se dejará oficialmente habilitada la primera exportación de carne caprina de Ojo de Agua al mundo.

 

Cabe destacar que a través de un video institucional, el propietario de la cabritera, Pablo Flores destacó: “En el año 2015 adquirimos el frigorífico que se encuentra en Villa Ojo de Agua, donde desde el primer momento mejoramos la producción y nos ampliamos a nuevos mercados, como el de Buenos Aires, nos posicionarnos en Córdoba capital con mejores ventas, en la provincia de San Luis y también en la ciudad de Merlo, posicionándonos en 2018 como una empresa más firme en diferentes lugares del país. Tendremos la primera exportación a Sri Lanka y tenemos habilitaciones para Omán, Pakistán, Angola y Bahamas y se espera la respuesta de Vietnam, Emiratos Árabes y Arabia Saudita. Estos países son consumidores de carne caprina y ovina, lo que nos permitirá entregar un cabrito de 5 kilos, cabrillona de 10 a 12 kilos, una cabra de 14 kilos y una oveja de 18 a 20 kilos a la venta. Todo esto va a generar mayor mano de obra en la región, con un futuro más óptimo y necesitamos que los productores de la zona confíen y sigan produciendo, porque el mercado interno y la exportación resultarán fructíferos para todos”, finalizó.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso