Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Prevención

La peligrosidad del río Dulce, un gran riesgo mortal que no se toma en cuenta

Fue comprobado en los últimos días por la gran cantidad de fallecidos

Debido a las altas temperaturas características en esta época del año y como oportunidad para pasar tiempo en familia y amigos, la comunidad santiagueña utiliza como lugar perfecto para disfrutar a orillas del río Dulce y, aunque esto representa un peligro, sigue siendo moneda corriente.

Tal como fue comprobado en los últimos días por la gran cantidad de fallecidos por ahogamiento en el Dulce, la pesca representa un peligro mortal para los ciudadanos que la practiquen en cualquier época del año.

El peligro aumenta especialmente en épocas de lluvias, o cuando en provincias como Salta y Tucumán también son azotadas por este fenómeno climático, ya que ello representa un considerable aumento del cauce del río Dulce, acrecentando la peligrosidad del mismo.

Desde el Grupo Especial de Rescate de la Provincia (GER) explican que el río es un ambiente salvaje, por lo cual es mejor no ingresar para resguardar la vida.

El GER informa que su zona de competencia comienza en el puente Carretero y finaliza en inmediaciones del autódromo, por lo que recomienda a la comunidad que al ingresar no se aleje de estos límites. Pero aun así, quienes vayan a ingresar pueden solicitar asesoramiento al personal que se encuentra en inmediaciones del parque Aguirre.

La recomendación más importante siempre será no meterse al río, en caso contrario tener en cuenta: ingresar con salvavidas fuera de las zonas de peligro, restringir el ingreso al río o el alejamiento de la orilla a los niños, concurrir únicamente en horarios diurnos, que son los que custodia el GER.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso