En el lugar del Ejecutivo que se inscribe como único ministerio con funcionarios de trayectoria, las internas se expresan en modo vieja política, lejos de la pretensión anti casta. Es que justo en las horas en las cuales el debate por Ley Ómnibus expone centralidad y acuerdos subterráneos, el asesor en desregulación económica de Javier Milei, Federico Sturzenegger, empieza a ganar un lugar cada vez más preponderante en el gabinete, avalado por un aprecio particular del presidente y mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, ya camina a pagar los costos políticos del ajuste.
Inclusive, y según confirmó el medio Página 12 de fuentes oficiales que conocen al actual ministro de Economía, ya le avisó al primer mandatario que se quedará pocos meses en el cargo, escudado en “cuestiones familiares”.
“Lo tenemos calentando…”, dijo al mencionado medio un importante hombre del gabinete sobre la posibilidad de que Sturzenegger, ex funcionario del gobierno de Mauricio Macri y autor de fracaso de las metas de inflación durante su paso por el Banco Central (BCRA), asuma en Hacienda.
Cuentan que habla a diario con Milei y su nexo “de aprecio” está “en su mejor momento”. Hoy, aseguran, si le das a elegir al Presidente con quién se queda, elige a Sturzenegger. Fue el propio mandatario quien le pidió que se guarde de las críticas y las chicanas del Congreso, que en varias oportunidades le pidió que vaya a explicar el laberinto de la Ley Ómnibus, un proyecto que el ex BCRA había armado para Patricia Bullrich pero luego, ante la derrota de Juntos, les acercó a los libertarios.
Hoy, estoy Sturzenegger tiene en el apoyo del presidente un gran beneficio y un gran problema. Milei es el único que lo apoya al 100 por cien, y está en choque permanente con Caputo y, sobre todo, con Nicolás Posse, el jefe de Gabinete, que quedó desempoderado en el manejo de la Ley y el DNU, que quedó bajo la gestión total de Sturzzenegger.
Tanto lugar ganó el personaje en cuestión que en las últimas horas desató un escándalo, con choque manifiesto con un histórico del Parlamento: Miguel Pichetto fue convocado a una reunión en un departamento de Palermo, propiedad del ex Grupo Sushi, actual dueño de Madero Tango y referente libertario Cristian Caram, donde se iban a debatir puntos de la Ley de Ómnibus, y se enojó fuerte cuando al llegar los vio a Sturzenegger, quien además suele colarse en todas las reuniones de jefes de bloque.
Es que, al fin y al cabo, por más vueltas que se le dé al tema, el gobierno de Milei tiene en la Ley Ómnibus el corazón de su plan económico, su modelo de fondo, con el eje en la desregulación.
Siempre, aun siendo ministro sin cartera, Sturzenegger es un personaje central para Milei desde antes de su asunción. Es el único con el que mantiene una relación previa muy fluida.