En una reciente entrevista en el programa Actualidad Política de Radio LV11, Nelson Bravo, Subsecretario de Turismo de la Provincia, abordó los preparativos y expectativas para la temporada alta de turismo en julio, destacando tanto los logros alcanzados como los desafíos que enfrenta el sector en Santiago del Estero.
Bravo subrayó la importancia de las inversiones estructurales realizadas en el sector turístico de la provincia, que han creado una sólida plataforma para la organización de diversos eventos. "Parte de la inversión estructural que se hizo en el sector turístico nos garantiza una plataforma importante para realizar diferentes eventos y darles continuidad. Tales como los partidos de fútbol, que son eventos que suman a la actividad y por esa infraestructura que no todas las provincias tienen," explicó Bravo, destacando que Santiago del Estero se encuentra en una posición privilegiada para aprovechar estos eventos en un contexto económico ajustado.
La llegada de equipos de renombre, como Boca Juniors, no es solo resultado del esfuerzo gubernamental, sino también de la colaboración entre instituciones y empresas privadas. "La apuesta que realizan las instituciones con respecto al turismo es importante, que haya venido Boca, por ejemplo, no es solamente por la administración provincial, sino por el club, por empresas," mencionó Bravo, poniendo de relieve el trabajo en conjunto que hace posible atraer eventos de gran envergadura a la provincia.
El Subsecretario también lamentó la situación actual de la Autovía que une Tucumán con Las Termas, una obra vital para el turismo regional que se encuentra paralizada. "Me da pena ver a la Autovía parada, poniendo en riesgo la inversión de la Provincia. Que tanto luchamos para tener, y unir Tucumán con Las Termas," expresó con preocupación.
Diversidad de Eventos
La provincia se prepara para una serie de eventos importantes que atraerán a numerosos visitantes. Entre ellos, Bravo destacó la feria artesanal, una de las más grandes del norte del país, y la Marcha de los Bombos. "Vamos a tener diferentes actividades, como la feria artesanal, que es una de las más grandes del norte del país. La marcha de los Bombos, antes de julio, el mes que viene tenemos el Smart City, y así como muchos eventos más," detalló. Estos eventos no solo promueven el turismo, sino que también tienen un impacto económico significativo.
Bravo señaló la inauguración de nuevas infraestructuras, como la Casa Taboada en la ciudad Capital y la nueva oficina de Comercio en Las Termas, como ejemplos del continuo desarrollo turístico. "Se siguen inaugurando obras, la Casa Taboada es un nuevo punto para visitar en la ciudad Capital, la oficina de Comercio en Las Termas que está pronta a inaugurar, con un edificio nuevo y tecnológico completamente hermoso," comentó, subrayando el compromiso de la provincia con la modernización y mejora de sus instalaciones turísticas.
Moto GP
En cuanto a eventos futuros, Bravo habló sobre el Moto GP y el esfuerzo continuo para asegurar su realización en la provincia. "Con respecto al Moto GP se había firmado un contrato para el año que viene, y hay que ver cómo se resuelve para que se llegue a dar, porque la Provincia cumplió con todo lo pedido," explicó. A pesar de los desafíos, Bravo se mostró optimista sobre el crecimiento del turismo en Santiago del Estero, gracias a la infraestructura existente y el esfuerzo colectivo de los santiagueños.
Finalmente, Bravo enfatizó la importancia de seguir trabajando y no dejarse desanimar por las dificultades económicas nacionales. "No quiero enredarme en cuestiones que ya han pasado, hay que hacer esfuerzos en recuperar el Moto GP para el 2025, y no perder esta rueda de actividades constantes, donde participan todos los santiagueños. El Gobierno Nacional puede trabajar como quiera, nosotros vamos a trabajar para seguir creciendo".