El intendente de la ciudad de Las Termas de Río Hondo, Dr. Jorge Mukdise, participó del ciclo Actualidad Política, que se emite por Radio LV11, donde reflexionó sobre el proceso de transformación que vivió Santiago del Estero en los últimos veinte años, impulsado por una visión de desarrollo productivo y social, y valoró la continuidad de las obras públicas aún en un contexto nacional de fuerte adversidad económica.
Mukdise sostuvo que, si bien muchos santiagueños ya naturalizan el nivel de gestión alcanzado en la provincia, esto "no es normal ni común" en comparación con otras realidades del país. "Nos hemos acostumbrado a un nivel de gestión que no es habitual y que menos aún se sostiene durante veinte años, atravesando contextos nacionales muy complicados", expresó.
En este sentido, destacó la visión estratégica que tuvo el gobernador Gerardo Zamora desde 2005: "Tuvo la decisión de transformar la provincia, de reconstruir el tejido social, de desarrollar el aparato productivo y de generar infraestructura para la práctica deportiva, cultural y económica". En el caso particular de Las Termas de Río Hondo, remarcó el impulso que recibió el turismo como motor de crecimiento.
"Mucho amor por la provincia"
El intendente señaló que sostener ese proceso durante dos décadas requirió "mucho amor por la provincia, compromiso por la gestión y una vocación militante". También valoró que Zamora haya hecho referencia al esfuerzo personal y familiar que implica el ejercicio de la dirigencia política: "Ser dirigente no es fácil, la familia es la que sufre las ausencias y los condicionamientos", manifestó.
Mukdise también resaltó que, a pesar del escenario nacional de recortes presupuestarios, el gobierno provincial continúa ejecutando obras en toda la provincia: "Se siguen haciendo obras en los 28 municipios, pavimentando caminos rurales y rutas provinciales. En nuestra ciudad continúa la construcción de la nueva terminal de ómnibus y de 600 viviendas que lleva adelante el Instituto Provincial de Vivienda".
Entre otros avances, mencionó la inauguración de la repavimentación de la ruta que une Las Termas con El Charco, la pavimentación del tramo El Charco–Gramilla, la reanudación de las obras de la autopista Termas–Santiago y la constante inauguración de establecimientos educativos, a razón de uno cada lunes.
Deporte como emblema
Además, subrayó el desarrollo en el ámbito deportivo, con Central Córdoba participando en competencias continentales, y en materia de salud, con la construcción del quinto Hospital de Clínicas en la ciudad de La Banda.
"Zamora hace mucho que es un referente nacional, un ejemplo de administración", afirmó Mukdise, quien consideró que esto explica el permanente respaldo ciudadano al gobernador. "No nos sorprendemos del acompañamiento que recibe, pero no debemos naturalizarlo ni creer que esto es normal, porque no lo es", insistió.
Finalmente, destacó que Santiago del Estero se ubica hoy entre las provincias líderes del norte argentino en generación de divisas y producción, dejando atrás viejos prejuicios sobre los bajos salarios. "Ayer se mostró un ranking donde los docentes santiagueños ocupan el sexto lugar a nivel nacional en salarios, solo por debajo de provincias patagónicas con otro costo de vida", indicó.
"Todo esto demuestra que la transformación de Santiago es real y es valorada por su gente, y que seguimos trabajando con compromiso y esfuerzo para seguir creciendo", aseguró Mukdise.
“Las críticas sin sentido demuestran la solidez de la gestión en Santiago del Estero”
Mukdise remarcó que en un contexto donde la actividad política suele estar devaluada y sometida a intentos de desprestigio, es importante poner en valor los logros alcanzados. "Siempre digo que la calidad de la gestión se nota por las críticas. Cuando las críticas no tienen fundamento, es porque no hay fisuras", afirmó.
En ese sentido, subrayó que los cuestionamientos que recibe la actual administración provincial carecen de consistencia: "Se critica por criticar. Si pintás una pared de blanco, quieren que la pintes de verde; si la pintás de verde, quieren que sea roja. No hay conformidad porque no hay argumentos reales para cuestionar".
El intendente también destacó la solidez económica y financiera de Santiago del Estero, que le permite a la provincia tomar decisiones que otras administraciones no pueden afrontar: "Santiago paga un bono de quinientos mil pesos en un contexto donde la mayoría de las provincias apenas puede pagar los sueldos. Eso demuestra la fortaleza y el orden de nuestras finanzas", sostuvo.
Consultado sobre el papel de la oposición en un año electoral, el intendente consideró que resulta "muy difícil" ser opositor a una gestión sin fisuras como la de Gerardo Zamora. "La oposición tiene poco margen. Es muy difícil criticar una administración que avanza, que hace obras, que tiene resultados", manifestó.
También se refirió al respeto por las diferencias ideológicas, recordando el mensaje del gobernador Zamora: "Ayer dijo algo muy importante: que hay que respetar incluso a quienes piensan diferente. Habló de unidad, incluso en el disenso".
El intendente de Las Termas valoró especialmente la construcción del nuevo Hospital de Clínicas en La Banda: "Cuando esté inaugurado, será un orgullo para todos, pensemos como pensemos", afirmó.
Por su parte, Mukdise diferenció las críticas constructivas de aquellas que buscan dañar sin argumentos: "Es normal cometer errores en la gestión. La crítica debe ayudar a mejorar. Pero cuando la crítica es intencionada y sin sentido, la gente lo percibe. Y entiende quién trabaja de verdad y quién no", comentó.
"Yo no quiero hablar de la oposición, a mí me gusta hablar de nuestro proyecto que lidera el gobernador y del cual nos sentimos muy orgullosos y satisfechos", expresó.
El intendente defendió el modelo de gestión provincial destacando que las críticas opositoras carecen de consistencia, ya que las demandas tradicionales como hospitales, escuelas, infraestructura deportiva, rutas y puentes han sido cumplidas a lo largo de los años: "No nos endeudamos para hacer esas obras. Se hacen hospitales, se construyen escuelas, se desarrollan infraestructuras deportivas y se construyen rutas y puentes. Todo eso se hace", afirmó.
Mukdise también se refirió al impacto de la política turística implementada desde 2005, que transformó a Las Termas de Río Hondo. Recordó con emoción sus primeros años en el sector turístico durante los años noventa, cuando la ciudad era vista como un destino "pasado de moda" y enfrentaba temporadas cada vez más cortas y crisis hoteleras. "Sentía el desprecio de los agentes de viaje. Hoy, ver el MotoGP, con sesenta mil personas en el autódromo o la ciudad llena de turistas es un orgullo inmenso. Eso transformó no solo la economía, sino también la vida social de nuestra ciudad", relató.
En este sentido, Mukdise destacó cómo las obras públicas y el desarrollo sostenido permitieron que muchas familias pudieran permanecer en la ciudad todo el año, evitando el desarraigo que antes era habitual en las épocas de baja turística: "Hoy los chicos pueden comenzar el primero de marzo y terminar el último día de clases acá en Las Termas, sin tener que emigrar como antes", expresó.
Revolución
Sobre la importancia de las políticas de Estado, el intendente valoró el proceso de recuperación del orgullo santiagueño, no solo en lo económico sino también en lo cultural y deportivo. "Muchos crecimos escuchando que éramos la provincia más pobre, pero el Frente Cívico nos devolvió la esperanza de que podíamos transformar nuestra realidad", sostuvo.
Mukdise remarcó también el esfuerzo provincial en áreas sensibles como la salud pública, destacando que Santiago del Estero invierte actualmente en medicamentos y tratamientos que antes correspondían a la Nación. "Si el Estado no está para atender a las personas, no tiene sentido. El equilibrio fiscal es importante, pero no es un fin en sí mismo", enfatizó.
Finalmente, el intendente reafirmó que el modelo de gestión santiagueño sigue demostrando su fortaleza en un contexto nacional adverso, gracias a una conducción política que prioriza la obra pública, el bienestar social y la unidad: "Hoy Santiago del Estero tiene una administración ordenada, fuerte y eficiente que no deja de pensar en su gente", concluyó.