
El vicegobernador de la Provincia, Dr. Carlos Silva Neder, visitó este miércoles 22 de febrero Radio LV11 y participó del ciclo Actualidad Política.
"Gracias por la invitación y por hacerme parte de esta nueva temporada de Actualidad Política. Agradezco a José María Cantos, padre e hijo, y a todos los que hacen posible esta radio", dijo para empezar.
Luego mencionó: "Este año se eligen las máximas autoriades de la República Argentina, presidente y vice, y a legisladores, tanto diputados como senadores, que reprsentan a cada estado provincial, es decir, las 23 provincias y CABA. La dirigencia política está 'en ebullición' porque así lo manda el calendario electoral. En ese sentido, el Frente de Todos es la coalición que gobierna el país, y con Gerardo Zamora y todo su equipo nosotros acompañamos, trabajando en consonancia con ellos. Hace unos días, el Gobernador fue convocado por esa mesa política del Frente de Todos. Hay materias pendientes, como el incremento de precios que aún no podemos domar. Pero sé que hay atenuantes. La deuda escalofriante que dejó Macri, que no sabemos qué hizo con los 50 mil millones de dólares. En diciembre de 2019 asumían Alberto y CFK, y tres meses después, la OMS decretaba el confinamiento por la pandemia. Luego vino el conflicto bélico Rusia-Ucrania, cuyos efectos impactan en cualquier lugar del mundo. La realidad que vivimos nos impacta pero, por ejemplo, en Santiago se han tomado medidas para menguar los efectos de esa crisis. A partir de este febrero hay un incremento muy importante en el sueldo de todos los empleados de la administración pública, de 95%. No todos los santiagueños son empleados públicos, pero el beneficio impacta en todos los estamentos, porque se ve beneficiado el comercio y todas las demás áreas. Yo, como hombre de la política e integrante del FdT, no debo mirar para otro lado, porque me cabe responsabilidad. Hay algo que todavía no se pudo solucionar, pero se están haciendo todos los esfuerzos".
Para concluir, dijo: "El gobierno de Macri alejó al pueblo, que quedó esperando expectante que llegaran esas políticas públicas, que nunca llegaron. El Colegio del Centenario se inaugura la próxima semana, y el procentaje que la provincia debía aportar, lo aportó; la Nación no lo hizo nunca. Tuvieron que venir Fernández y Cristina para dar cumplimiento a ese convenio. La obra vial, la autovía Santiago-Termas y Termas-Tucumán, fue anunciada en su momento y recién hace 6 meses se pudo comenzar, por el compromiso asumido por Alberto y por los gobiernos provinciales involucrados. Macri tomó una decisión que perjudicó a las 23 provincias, con lo de la coparticipación. Le dio a CABA recursos que van más allá de lo que corresponde, y en desmedro de las provincias. Los gobernadores vienen visibilizando sus necesidades. Se trabaja en cuestiones comunes. Vienen las elecciones y aquellos que no comulgan con el ideal nuestro, obviamente tienen sus aspiraciones. El gobernador de Jujuy ya expresó su voluntad de ser precandidato y formar parte de esas PASO del frente opositor".