El Gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, participó de una nueva reunión junto a la Liga de Gobernadores, conformada por otros 15 gobernadores de distintas provincias de la Nación.
En el amplio hilo de Twitter, el mandatario se refirió a los puntos claves de la reunión, la cual fue motivada por el reciente intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el pasado 1 de septiembre, caso que dejó en vilo al país.
En su cuenta de la red social del pajarito, Zamora comenzó escribiendo: "La Liga de Gobernadores y Gobernadoras de la República Argentina nos reunimos nuevamente en el Consejo Federal de Inversiones con el objeto de reafirmar la necesidad de contribuir hermanados a un clima de pacificación nacional. Abro hilo".
La Liga de Gobernadores y Gobernadoras de la República Argentina nos reunimos nuevamente en el Consejo Federal de Inversiones con el objeto de reafirmar la necesidad de contribuir hermanados a un clima de pacificación nacional.
Abro hilo. pic.twitter.com/7KRBKLjyHi
— Gerardo Zamora (@GZamoraSDE) September 6, 2022"Como se recordará, esta Liga de Gobernadores y Gobernadoras ya se ha expedido de manera contundente respecto al intento de magnicidio contra la Vicepresidenta de la República Dra. Cristina Fernández de Kirchner. En ese sentido sugerimos al Señor Presidente de la República, Dr. Alberto Fernández, la convocatoria de una Comisión por la Paz y la No Violencia integrada por las distintas expresiones religiosas junto a personalidades notables de diferentes procedencias del país", expresó.
En ese sentido sugerimos al Señor Presidente de la República, Dr. Alberto Fernández, la convocatoria de una Comisión por la Paz y la No Violencia integrada por las distintas expresiones religiosas junto a personalidades notables de diferentes procedencias del país.
— Gerardo Zamora (@GZamoraSDE) September 6, 2022Luego, se expresó sobre los motivos principales de la misma: "Esta convocatoria se produce a los efectos de elevar una serie de recomendaciones que deben ser las reglas sustanciales para la construcción de una cultura del encuentro, algo en lo que debemos estar como prometidos todos los hombres y mujeres de la política".
Esta convocatoria se produce a los efectos de elevar una serie de recomendaciones que deben ser las reglas sustanciales para la construcción de una cultura del encuentro, algo en lo que debemos estar como prometidos todos los hombres y mujeres de la política.
— Gerardo Zamora (@GZamoraSDE) September 6, 2022"Insistimos en la necesidad de avanzar en la reforma de la Corte Suprema de Justicia de la Nación promoviendo una integración federal con paridad de género. Al mismo tiempo, nos preocupa su indiferencia respecto a nuestra petición de incluir a las provincias que reclamamos ser amicus curiae ante el conflicto suscitado por la distribución de recursos coparticipables con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", continuó.
Al mismo tiempo, nos preocupa su indiferencia respecto a nuestra petición de incluir a las provincias que reclamamos ser amicus curiae ante el conflicto suscitado por la distribución de recursos coparticipables con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
— Gerardo Zamora (@GZamoraSDE) September 6, 2022"También, en la agenda de gestión consideramos necesario lograr consensos para federalizar el presupuesto 2023 con el objeto de garantizar la continuidad de obras públicas en nuestras provincias, sostener el crecimiento de la economía y promover la recuperación del salario real. En este sentido, apoyamos las medidas del Gobierno Nacional a través del Ministro de Economía, Sergio Massa, para incentivar liquidación de divisas, que contribuye a la estabilidad cambiaria como precondición para sostener la estabilidad macroeconómica y generar empleo productivo", añadió.
En este sentido, apoyamos las medidas del Gobierno Nacional a través del Ministro de Economía, Sergio Massa, para incentivar liquidación de divisas, que contribuye a la estabilidad cambiaria como precondición para sostener la estabilidad macroeconómica y generar empleo productivo
— Gerardo Zamora (@GZamoraSDE) September 6, 2022Finalmente, concluyó con el listado de las provincias participantes.
PROVINCIAS PARTICIPANTES en forma presencial y por video conferencia
TUCUMÁN
SANTA CRUZ
CHUBUT
FORMOSA
TIERRA DEL FUEGO
LA PAMPA
LA RIOJA
CHACO
CATAMARCA
SANTIAGO DEL ESTERO
BUENOS AIRES
SAN JUAN
Adhieren
ENTRE RÍOS
MISIONES
SALTA
— Gerardo Zamora (@GZamoraSDE) September 6, 2022