Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales El tribunal difirió la última palabra del acusado en juicio y el veredicto para una fecha a fijar

Requieren severas condenas para un acusado de violar a su hija de 12 años

La fiscalía pidió condenarlo a 15 años de prisión, la querella solicitó pena de 20 años y la defensa la absolución por el beneficio de la duda o una pena mínima. El Ministerio Pupilar se adhirió a lo solicitado por las fiscales.

En el transcurso de una audiencia que se inició a las 13.30 de ayer y se extendió hasta pasadas las 17, se produjeron los alegatos de clausura del juicio seguido a un sujeto de 34 años, que está acusado de haber violado en forma reiterada a su hija de 12 años, hechos que habrían ocurrido en el domicilio de la abuela paterna de la niña, la cual reside en el capitalino barrio Primera Junta.

También la habría abusado en un domicilio de La Banda, donde el acusado —que residía en Pinamar (Buenos Aires— residía cuando venía a esta provincia. Otros hechos habrían ocurrido en Sotelillos (Río Hondo).

Previamente, el tribunal integrado por los Dres. Sara Harón, Fernando Viaña y Daniela Campos Nittinger, escuchó los últimos cuatro testigos, que fueron ofrecidos por la defensa del acusado.

Los requerimientos

Luego se produjeron los alegatos finales, en cuyo transcurso las fiscales Jésica Lucas y Vanina Aguilera solicitaron que se condene al inculpado a la pena de 15 años de prisión, por considerarlo autor del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo.

La parte querellante, representada por los Dres. Franklin Moyano y Eliana Frías, requirió aplicar al sujeto una pena de 20 años de prisión.

El Ministerio Pupilar, representado por la Dra. Paola Storniolo —de la defensa pública— se adhirió al pedido de la fiscalía. A su turno, los Dres. Emiliano Aguirre y Martín Aguirre, defensores del inculpado, pidieron que este sea absuelto por existir circunstancias de duda que juegan a su favor, y en forma subsidiaria solicitaron la pena mínima prevista en la escala penal para dicho delito.

Criterios de las partes

Mientras fiscalía y querella consideran probados los hechos y la autoría en cabeza del acusado, la defensa buscó probar que los relatos de la menor, quien comenzó a vincularse recién en 2021 con su progenitor, no se condicen con fechas y lugares que mencionó al exponer en Cámara Gesell, planteando la situación de duda.

Finalmente, el tribunal difirió el veredicto.

abuso sexual con acceso carnal Hija alegatos
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso