Averiguaciones realizadas por Nuevo Diario en relación al caso Luciana Torres, permitieron saber que tras el requerimiento de la parte querellante, ejercida por los Dres. Sebastián Torres y Constanza Fabián, para que se realice un cotejo de ADN, y ante el dictamen de fiscalía que no se opone a tal pericia, el Dr. Fernando Paradelo, juez de Control y Garantías para la Circunscripción Capital, requirió al Ministerio Público Fiscal que se realice dicha diligencia procesal.
Según lo establece el art. 299 del Código Procesal Penal de la provincia, todas las medidas procesales deben ser efectuadas por el Ministerio Fiscal, por lo que autorizado que fuese el cotejo de ADN requerido, ahora la fiscal se ocupará de citar a quienes considere, como el caso de Joaquín Cesca, expareja de la occisa.
Extracción de muestra
Tal citación será a los efectos de que se presente en sede del Laboratorio de Toxicología Forense y Química Legal, del Ministerio Público Fiscal, a fin de cumplimentar con la extracción de una muestra, para determinar el ADN que será cotejado con el material genético hallado en una de las uñas de la víctima, que ya se estableció pertenece a una persona de sexo masculino.
En otras dos uñas de la occisa se encontró material genético de una persona de sexo femenino, sospechándose que sería de la misma, "aunque no se descarta nada", dijeron fuentes consultadas.
Asimismo, se está a la espera de los resultados de las pericias que se realizan al teléfono celular de Joaquín Cesca, en tanto que el de Luciana Torres se está tratando de abrir en Córdoba.