Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Opinión Pasó una semana negra en el Parlamento

La boleta única electrónica tiene una prueba de fuego en el Senado

Guido Braslavsky, desde Buenos Aires.

Pasó una semana negra para el Gobierno en el Parlamento. Dos proyectos que ya creía aprobados en Diputados, se le cayeron. Uno por “fuego amigo”: Elisa Carrió criticó muy duro el lunes la reforma del Ministerio Público Fiscal, dijo que era “inconstitucional” y que a la procuradora (jefa de los fiscales de la Nación) afín al kirchnerismo, Alejandra Gils Carbó, había que sacarla con juicio político, no acortando su mandato, hoy vitalicio por vía legislativa. El oficialismo terminó retirando del temario de la sesión del miércoles esa iniciativa, para evitar un conflicto justo el día antes de que se lanzara la Mesa Nacional de Cambiemos, que juntó a Mauricio Macri, Carrió y el radical Ernesto Sanz, entre otros.

 

 

El otro proyecto lo volteó una peculiar junta de intereses del kirchnerismo con el massismo, en plena sesión. Pasó para esta semana —eso es lo que se afirma, al menos— la polémica ley de inversiones pedida personalmente por Mauricio Macri, conocida como “PPP” (participación público privada) que fija reglas de juego para los inversores en su vínculo con el Estado, para hacer grandes obras de infraestructura. ¿Por qué Massa, que tenía un acuerdo para aprobarla, votó con los K la vuelta a comisión? El massismo estaba muy dividido: varios de sus diputados consideraban que como estaba planteada sólo favorecía a los privados, y que no se cuidaba a la industria nacional.

 

 

El kirchnerismo estuvo de fiesta cuando recibió inesperadamente los votos del Frente Renovador para devolver el proyecto PPP a comisión. Derrota para el Gobierno. “Ellos (por el oficialismo) tienen muchos problemas, y explotamos esa brecha”, comentó una diputada kirchnerista. Hay algo incontrastable: en los últimos meses —luego de mediados de año— se dejó de hablar de los recurrentes problemas en el bloque K —que estuvo varias veces al borde de la fractura— para pasar a registrarse los inconvenientes en el oficialismo, y entre éste y el massismo, el “opositor razonable”.

 

 

Espera salir del trance, el oficialismo. Está muy avanzada la negociación por el Presupuesto, que se tratará este miércoles y jueves para darle media sanción en Diputados junto a la ley que pone límites a los “superpoderes” del jefe de Gabinete para reasignar partidas. Y esperan tratar también el controvertido PPP en la misma sesión. ¿Lo lograrán?

Podría haber malas noticias en el Senado para el Gobierno. Está por verse si los senadores del FpV, que dominan la Cámara, deciden hacerle cambios a la reforma electoral que ya se votó en Diputados. Podrían ir en dirección de que la boleta única electrónica no tenga chip u otro soporte electrónico.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso