Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Opinión Con la reestructuración del sistema de SGR

El Gobierno busca ampliar el financiamiento a Pymes

Xavier Ibarreche

Ámbito.com

La caída de la actividad económica que se registra desde hace unos meses golpea de lleno a la actividad de las pequeñas y medianas empresas del país.

 

 

Con el objetivo de facilitar el acceso al financiamiento, el Gobierno anunció cambios en el sistema de Sociedades de Garantía Recíproca, conocido como SGR.

 

 

Esta herramienta tiene como objetivo allanarle el camino a las Pymes otorgando avales que mejoren sus condiciones de financiamiento a través de bancos.

 

 

De acuerdo a un documento, entre las novedades que impulsa el Ministerio de Producción se incluye una mayor exigencia de apalancamiento de las SGR para que incrementen el volumen de garantías otorgadas.

 

 

Para incentivar esta acción, desde la cartera que conduce Dante Sica anticiparon que la desgravación impositiva al entrar en una operatoria de este tipo alcanzará el 130%, contra el 80% actual.

 

 

Asimismo, las SGR podrán destinar una porción de su Fondo de Riesgo, los recursos que garantizan los avales emitidos, a la compra de instrumentos de financiación para Pymes.

 

 

Según anticiparon desde Producción esa parte no superará el 15% y se podrá realizar a través de la incorporación de nuevos tipos de inversiones como fondos comunes de inversión Pyme, cheques de pago diferido avalados por SGR, pagarés bursátiles avalados por SGR, obligaciones negociables emitidas por Pymes y fideicomisos financieros Pymes.

 

 

Las estimaciones oficiales anticipan que gracias a este cambio normativo las SGR inyectarán entre $ 450 millones y $ 2.250 millones en el flujo de inversión en el corto plazo.

 

Facilidades

Por su parte, las Pymes ahora contarán con mayores facilidades para ingresar al sistema con el objetivo de “reducir la burocracia”.

Uno de esos trámites es la gestión del certificado que acredita a la empresa como Pyme, que desde ahora se podrá hacer de manera online.

 

 

Las modificaciones en el sistema de SGR llegarán a través de un decreto presidencial que se publicó ayer y que en los días subsiguientes será complementado con una resolución del Ministerio de Producción.

 

 

La presentación de estas novedades estuvo a cargo del secretario de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer, y el presidente de Garantizar y de la Cámara de SGR, Darío Wasserman.

 

 

Ambos destacaron la importancia de ampliar esta herramienta de financiamiento para que “las Pymes se incorporen al sistema y eviten el descuento de cheques”.

 

 

“Buscamos agilizar el otorgamiento de avales con menos burocracia y gastos tanto para las Pymes que ya tienen acceso a financiamiento como para incluir a las que aún no, que son la inmensa mayoría”, reflexionó Mayer en un encuentro con la prensa.

 

 

Según estimaciones oficiales, en la actualidad unas 14.500 Pymes cuentan con esta herramienta de financiamiento, pero la intención del Gobierno es elevar esa cantidad a 50.000 para 2023.

 

 

En la actualidad existen 32 SGR con un saldo de garantías vigente de $ 38.000 millones.

 

 

El 60% está en manos de bancos, mientras que el restante 40% se reparte en el marcado de capitales.

 

 

Por su parte, Wasserman destacó la medida: “Sin duda vamos a ayudar a que el sistema de garantías crezca, pudiendo llegar a una mayor cantidad de Pymes y ampliando el acceso a financiamiento”.

 

 

Las modificaciones al sistema de SGR se suman a la batería de medidas que implementó Producción para allanarle el camino del financiamiento a las Pymes en las últimas semanas.

 

 

Vale recordar que a principios de julio, Producción puso en marcha un acuerdo con doce bancos públicos para descontar cheques de hasta 90 días a Pymes a una tasa final del 29%.

 

 

De acuerdo a la oficina que conduce Sica, gracias a esta medida ya se colocaron entre $ 5.000 millones y $ 6.000 millones ya que se trata de una herramienta muy utilizada por las Pymes.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso