El próximo viernes 15 se realizarán las elecciones de comisión directiva del Colegio de Profesionales de Enfermería, por lo que sus afiliados podrán concurrir a la sede de Pueyrredón 52, de 8 a 18 horas, para emitir su voto. En este caso, según indicaron, se renovará la comisión por completo.
Sobre ello, dialogaron con Nuevo Diario la candidata a presidenta, Lic. Delia Basualdo y a vicepresidente, Enf. Daniel More, representando la propuesta con el lema “Construir – Invertir el futuro de la enfermería”.
“Venimos trabajando y gestionando varios derechos fundamentales, como la recategorización de auxiliares de enfermería que pasen a enfermeros. Los mismos son enfermeros profesionalizados que aún en su recibo de sueldo figuran como auxiliares. Y el otro objetivo, es la modificación de un artículo de la Ley correspondiente para incluir al nivel terciario y a la tecnicatura en Enfermería para que se puedan colegiar”, indicó por su parte Basualdo.
Asimismo, continuó: “Otro punto que tenemos como objetivo es seguir gestionando para poder conseguir una sede propia. Eso sería un gran logro, ese es nuestro mayor deseo. Sería un logro importante para nosotros poder tener nuestro propio espacio, porque cambia sobremanera la estructura de una organización, del accionar por parte de un organismo”.
“El rol de los agentes de la salud, en este caso de los enfermeros es clave, siempre lo ha sido. La salud es lo primordial en un ser humano. Primero hay que estar sanos para poder desempeñar y desarrollar diferentes actividades. Y cuando impactó la pandemia de Covid-19 se pudo ver realmente la importancia que tiene el sistema de salud y los que trabajan en él, más los enfermeros que son los que deben estar en primer contacto con los pacientes. Lo que causó la pandemia, fue el conocer que el enfermero existe. Sin enfermeros no habría hospitales, es el que está 24 horas con el paciente, debe seguir el tratamiento, cumplir las funciones que el enfermo no puede. Por eso hay que reflexionar sobre ese rol y sobre ese trabajo en la actualidad”, explicó More.
Al ser consultados sobre las propuestas de esta comisión candidata, detallaron: Gestionar para reconocer bonificar por especialidades de enfermería; firmar convenio con instituciones de obras sociales para fuentes de trabajo de los colegas; dictar diplomatura y/o especialidades; crear redes de instituciones públicas y privadas para comunicar las derivaciones de los centros del interior a la Capital, de esa manera no se pierde la información; modificar el estatuto para que a futuro se implemente el voto electrónico para los colegas del interior; incluir y/o modificar por estatuto la creación de comisiones como: Asuntos Legales y laborables; de Prensa y Difusión y la Comisión de Capacitación e Investigación; realizar reuniones periódicas en los hospitales para acompañar en la gestión a los colegas.