A medida que avanza el 2025, muchos empiezan a consultar el calendario para planificar descansos, salidas o escapadas, y Semana Santa y Pascua son de las fechas más esperadas, no solo por su significado religioso, sino también por los feriados que trae.
Con el cronograma de feriados nacionales ya definido, es posible saber qué días serán no laborables y si habrá un nuevo fin de semana largo, tras los cuatro días de descanso que ofrecieron los Carnavales a comienzos de marzo, que este año se celebraron en el tercer mes, en lugar de febrero, por decisión del Gobierno.
La Semana Santa conmemora los últimos días de la vida de Jesús, desde su entrada a Jerusalén el Domingo de Ramos hasta su muerte en la cruz el Viernes Santo. Es un período de reflexión para los cristianos, que culmina con el Sábado Santo, mientras que la Pascua celebra la Resurrección de Jesucristo el Domingo de Pascua.
Feriados de Semana Santa y Pascua 2025: Qué días son no laborables y cómo se aplican los descansos
Antes de la llegada de Semana Santa y Pascua, que se celebrarán en abril, es importante recordar que marzo ofrece otro feriado: el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que cae el 24 de marzo, un lunes, y genera un nuevo fin de semana largo.
Ya en abril, el 2 de abril se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, que este año cae miércoles, a mitad de la semana.
La Semana Santa comienza el jueves 17 de abril, y es día no laborable. El viernes 18, en cambio, sí es un feriado nacional: el trabajador tiene derecho a no trabajar, y si lo hace, debe recibir el doble de su salario habitual.
El sábado es un día normal, mientras que el domingo 20, Día de Pascua, si bien es una fecha importante para los cristianos (jornada de silencio y meditación), tampoco está marcada en el calendario como feriado.
Qué dice la ley sobre el día no laborable y el feriado de Semana Santa 2025
En Argentina, la legislación establece diferencias claras entre el Jueves Santo y el Viernes Santo durante la Semana Santa.
El Jueves Santo es considerado un “día no laborable” (Ley N° 27.399), lo que significa que la decisión de otorgar el día libre depende del empleador. Si el empleador decide que se trabaje, el empleado recibirá su salario habitual. En caso de que se conceda el día libre, el trabajador percibirá su salario normalmente, sin necesidad de hacer horas extras.
Por su parte, el Viernes Santo es un feriado nacional inamovible, lo que implica que el descanso es obligatorio para los trabajadores. Sin embargo, si un empleado debe trabajar ese día, tiene derecho a recibir el doble de su salario habitual como compensación por trabajar en un día feriado (Ley N° 20.744, de Contrato de Trabajo).
Calendario de feriados 2025: todos los descansos obligatorios y días no laborables
Marzo
Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible).
Abril
Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible).
Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable).
Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible).
Mayo
Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible).
Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
.Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).
Junio
Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable).
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).
Julio
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible).
Agosto
Viernes 15 de agosto: día no laborable puente.
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).
Octubre
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).
Noviembre
Viernes 21 de noviembre: día no laborable (puente turístico).
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).
Diciembre
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).