WhatsApp, una de las app más populares, comenzó a ser cuestionada desde que anunció que compartirá sus datos con Facebook. Desde ese entonces, muchos pensaron en migrar a otras opciones como Allo o Telegram, este último es conocido por haber incorporado un comienzo el cifrado de extremo a extremo, algo que WhatsApp incorporó a comienzo de este año.
Sin embargo algunos experto en seguridad informática prefieron una aplicación bastante menos popular pero que, según afirman sus usuarios es bastante más segura. Se trata de Signal Private Messenger.
Edward Snowden, ex empleado de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y conocido por haber difundido material clasificado de esta entidad, contó en Twitter que emplea ese servido de mensajería.
¿Quiénes están detrás de Signal?
"La seguridad en tu bolsillo", así describen los creadores a esta aplicación. El servicio de mensajería fue creado por Open Whisper Systems. Su fundador es el hacker Moxie Marlinspike, a quien le gusta definirse como ciberpunk.
La empresa no se financia a través de la publicidad, de ahí que no busque vender los datos de sus usuarios a otras empresas, el servicio es gratuito, está disponible para iOS , Android y funciona de modo muy similar a otras herramientas de este estilo. Es decir que se pueden enviar chats individuales o grupales.
También incluye la opción de mandar mensajes que se autodestruyen luego de determinado tiempo, tal como sucede en Snapchat, Telegram o Allo.