El primer caso fue descubierto en Sudáfrica. Los científicos todavía no han descubierto por qué se producen embarazos de gemelos en seres humanos. Ahora, una nueva especie animal se suma al enigma.
El veterinario Kurt de Cramer se encontraba practicando una cesárea a un ejemplar de lobero irlandés que presentaba un problema durante el parto cuando descubrió que dos de los cachorros que llevaba en el útero compartían la misma placenta.Para asegurarse de que se trataba realmente de gemelos idénticos, se les tomó muestras sanguíneas y se analizaron en el laboratorio.
Luego de varios resultados se confirmó que Cullen y Romulus compartían el mismo ADN y el del resto de cachorros era tan solo similar.
Ahora que se sabe que las perras también son capaces de gestar gemelos. Este caso es la única prueba que podría haber quedado, si no se hubiera realizado la cesárea, hubiera sido que habría habido menos placentas que cachorros. Aunque, debido a que las perras a menudo se las comen, este dato podría haber pasado igualmente desapercibido.
Aunque se especula que, debido a lo que ha costado detectar de forma oficial un embarazo gemelar en perros, no debe de ser muy frecuente.
Antes de Cullen y Romulus, solo se tenía constancia de que pudieran gestar gemelos idénticos los humanos y los armadillos de nueve bandas. Estos últimos paren cuatrillizos cada uno con su propia placenta.