Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales #Especiales

Qué pasará con Netflix y Spotify con el aumento del dólar oficial

El Gobierno anunció este lunes un incremento en el impuesto PAIS, que se aplica a consumos de bienes y servicios pagados al dólar oficial vía tarjeta.

El anuncio del Gobierno de subir el impuesto PAIS, que se aplica a los consumos en divisas de bienes y servicios con tarjeta de crédito -por lo tanto, con dólar oficial-, abrió la puerta para que suban los precios de los abonos de plataformas como Netflix o Spotify, pero por el momento esto no ocurrirá.

 

 

 

 

 

Tanto para el dólar Solidario como el dólar Tarjeta (tarjeta hasta 300 dólares mensuales) su valor estará determinado por el adicional 30% de Impuesto PAIS a lo que se agrega el 45% de Percepción Ganancias.

 

 

El viernes pasado la cotización del dólar Solidario se ubicó en $462 y la del Dólar Tarjeta en $490.

 

 

Sin embargo, para las plataformas de streaming corre un un 8% del impuesto PAIS (que no se verá modificado por las nuevas medidas avaladas por el FMI), un 21% del IVA y un 45% de la percepción de ganancias.

 

 

Tarifas de Netflix:

 

Plan básico de $999, queda en $1892,96 con impuestos y recargos

Plan estándar de $1699: sale $3219,36 con impuesto PAIS, IVA y anticipo de ganancias

Plan Prémium $2399: llega a $4545,76 finales

 

 

 

 

Spotify para Argentina:

 

Plan básico: $279, pero se paga casi el doble, $ 528,66 por los impuestos

Plan dúo: sale $389 y se paga $ 737,10 por el impuesto PAIS, el IVA y anticipo de ganancias

Plan familiar: cuesta $489 al mes pre impeustos, y llega a $ 926,58 con los recargos

 

 

 

 

Otros servicios pagados en dólares con tarjeta:

 

HBO Max: $ 1216,26 tras la aplicación de inmpuestos

YouTube Premium: $526,24

Paramount+: $318

Amazon Prime: $748,20

Disney +: $385

Star+: $880;

Disney+ y Star+: $995

Dólar
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso