
El dólar se hunde hasta 17% tras la flexibilización del cepo: las razones detrás de la fuerte baja
Después del debut del nuevo régimen cambiario y la flexibilización del cepo, los dólares acumulan caídas de hasta 17%.
Después del debut del nuevo régimen cambiario y la flexibilización del cepo, los dólares acumulan caídas de hasta 17%.
El Gobierno apostó fuerte a que, en el inicio del nuevo esquema cambiario, el tipo de cambio vaya hacia abajo. Pero también debe cumplir una exigente meta de acumulación de reservas y forzar un precio muy bajo tendría costos y riesgos.
La primera tienda de la mejor liga de básquet llegó a la zona norte del Gran Buenos Aires. Los primeros testimonios dan cuenta de algunos precios un tanto elevados.
Si bien se espera que haya un arrastre de la aceleración de marzo, también comienza a emerger la idea de que se agregue un componente de la devaluación
La sorprendente autocrítica contradice todos los ataques de Milei a los economistas ("mandriles") que vienen afirmando JUSTO eso: que el sistema de tipo de cambio fijo sostenido quemando reservas no da para más.
Es su máximo valor en casi 7 meses. En medio de las negociaciones entre el FMI y el Gobierno, los papeles que cotizan en Nueva York bajan hasta casi 3% y el riesgo país se ubica por debajo de 760 puntos.
Los exportadores optan por demorar sus ventas, por las indefiniciones de lo que sucederá con el oficial. Desde el FMI aseguraron que las negociaciones para un nuevo préstamos están avanzadas.
El gobierno se mueve en un hilo cada vez más fino y la devaluación está a flor de piel. El clima de incertidumbre en la city porteña está totalmente espeso
Este aumento provoca que las brechas cambiarias con respecto al tipo de cambio oficial se acerquen al 20%
El segundo banco más importante de EEUU confirmó la primicia de LPO que enojó al ministro de Economía.
Milei anticipó que necesita al menos USD 11.000 millones para levantar los controles de cambio. Cincuenta consultoras y bancos privados dan el siguiente pronóstico sobre el precio del billete verde, para cuando eso suceda.
Así lo informó el portal especializado La Política On Line.
El intento de robo fue protagonizado por dos motochorros armados que abordaron a un “arbolito” en el centro de la ciudad y le dispararon cinco veces en la tarde del miércoles.
La mayor necesidad de pesos por fin de año profundizó la tendencia bajista del mercado. Bonos y acciones cerraron con caídas las primeras cinco ruedas del mes.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.