El 15 de enero de 1944, un sismo de 9 grados sacudió a la provincia argentina de San Juan, exactamente a las 20:52 horas, hora local.â Dada la inexistencia de prevenciones antisísmicas en construcciones y sistemas de socorro, el terremoto provocó gravísimos daños en toda la ciudad.â Cerca de 10 mil personas murieron y casi la totalidad de las viviendas sufrieron daños irreparables por el terremoto, cuyo epicentro se situó en la localidad de Las Lajas, 20 kilómetros al norte de la ciudad.â Tras el desastre, la ciudad de San Juan y muchas de sus poblaciones aledañas tuvieron que ser completamente reconstruidas, incluyendo hospitales y demás edificios públicos, el trazado de las calles o el tendido de rutas y vías férreas. El Centro Cultural Estación San Martín (Ex Estación San Juan) es el único edificio sobreviviente al movimiento telúrico, a pesar de haber perdido su planta superior, hoy sigue en pie y cuenta con 137 años de vida. Desde la Municipalidad de la Capital hoy invitaron a la comunidad a homenajear a las víctimas.