Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales Cultura

???EL ARTE OCUPA EL LUGAR MÁS IMPORTANTE EN MI VIDA???

Eliseo Rentería

Agrandar imagen Arte
Arte Crédito: El ex ???Aliado??? habla de su vida actual.

— ¿Cómo nació el amor por el arte y qué lugar ocupa en tu vida?

— Desde muy chico mis papás y mis abuelos me estimularon artísticamente. Me regalaron mi primera batería cuando tenía 4. Mi mamá me llevaba a estudiar piano con mi tío Daniel a los 5 y a los 9 empecé a estudiar batería con Martín Alcorta en Santiago del Estero. Además, de chico me apasionaba dibujar, construir con Legos, escuchar música. No sé cómo es que nace la inquietud artística en los seres humanos, pero tuve la suerte de que mi familia la haya observado en mí y me hayan acercado a buenos profesores. El arte ocupa el lugar más importante en mi vida.

 

— ¿Por qué Bélgica? Contame un poco cómo es tu vida allá.

— Elegí Bélgica porque ya había vivido doce meses acá hace cinco años. Hice un intercambio a través de AFS y terminé viviendo en este país, en la casa de una familia belga muy copada. Hace un año decidí que quería volver a la facultad y  quería hacerlo en Europa. Bélgica era la opción más cómoda. Al tener una familia que me reciba, saber hablar el idioma, conocer la cultura, las ciudades, etc. me ahorraba adaptarme a un nuevo país. Especialmente en el primer año de estudios. Mi vida aquí es básicamente estudiar, componer, llevar una dieta muy natural y saludable y hacer ejercicio. Además de estar con mi hermano Laszlo que se vino a vivir conmigo y con amigos y familia. Estoy muy centrado y más comprometido que nunca con la música y estoy invirtiendo todo mi tiempo en ella.

 

— ¿Cómo te sientes estando tan lejos de Santiago? ¿Qué costumbres mantienes? ¿Has logrado inculcar alguna en Bélgica?

— Vivir lejos de Santiago es una situación que la vivo desde hace ya cinco años. Me vine de intercambio, estudié en Córdoba, me fuí para Buenos Aires y volví a venir para acá. Extraño mucho a veces, mi gente está ahí. Mi mamá, mi papá, familia, amigos. Gente que me importa mucho, pero siempre estoy buscando nuevos horizontes y aventuras.  En Santiago está mi hogar y siempre puedo volver. Es importante darse cuenta de que la  mayoría de nosotros sueña con viajar o con hacer lo que nos gusta y muchas veces nos decimos que más adelante va a haber tiempo, pero el mañana nunca llega si sólo nos dedicamos a esperar.

Con respecto a las costumbres, tomo mate los fines de semana acompañado por mi familia belga. ¡Les gusta mucho!

 

— ¿Qué actividades recreativas tienes?

— Tengo la suerte de que mi carrera es mi actividad recreativa. También leer y estudiar otras cosas que me resultan interesantes (nutrición, biología, etc.), ver películas, escuchar música, cocinar, viajar, salir con amigos...

 

— ¿Cómo fue tu experiencia en “Aliados”?

— Fue un antes y un después en mi vida. Muy divertido, lleno de aprendizaje y buenos momentos con nuevos amigos. Un desafío cada día. Esta experiencia hizo que me reencuentre conmigo mismo desde otro lugar. Me dio una perspectiva completamente diferente con respecto a la vida. Estoy muy agradecido de haber formado parte del proyecto.

 

— ¿Qué proyectos personales y artísticos tienes?

— En este momento, mi proyecto personal es convertirme en la mejor versión posible de mi mismo. Muy conectado conmigo, mis metas, haciendo lo que elijo hacer y haciéndolo lo mejor posible.

Tengo muchas ganas de grabar un disco en un futuro cercano, y empezar a tocar por Europa. ¡Todo a su tiempo! 

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso