
En un hecho inédito en su historia, la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) recibe donaciones para cubrir sus gastos. ¿El motivo? La falta de presupuesto por el ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei sobre la educación pública.
La decana de la facultad, Adriana Rodríguez, dio detalles de la situación que atraviesa la casa de estudios y explicó en qué consiste el sistema de donaciones que implementaron.
“Desde hace un año y medio estamos sufriendo todas las universidades públicas un desfinanciamiento muy marcado que parcialmente se revirtió el año pasado, después de la marcha universitaria tan contundente que hubo, en donde se mejoró el presupuesto en funcionamiento”, comenzó Rodríguez en la 750.
“De todas maneras, ese presupuesto para funcionamiento está aproximadamente en un 30% por debajo de lo que históricamente recibían las universidades públicas”, agregó.
En esa línea, la decana de Agronomía expresó su preocupación ante la renuncia de muchos docentes jóvenes debido a los bajos salarios. “Es una camada de gente joven que está formando su familia y que obviamente, con los salarios que perciben siendo gente tan capacitada y tan bien formada, no pueden sostener su vida familiar”, lamentó Rodríguez.
En abril de 2024 la UBA se declaró en emergencia presupuestaria y convocó a una Marcha Nacional Federal Universitaria para reclamar por su situación. En marzo de ese año, el rector, Ricardo Gelpi, ya había advertido sobre la situación de la institución al decir que sólo quedaban recursos para que funcionara por tres meses más.
Por entonces, Adriana Rodríguez realizó una serie de charlas en la Facultad de Agronomía para concientizar sobre la situación crítica en la que se encontraban. “Los propios graduados dijeron ‘¿por qué no arman unsistema de donaciones para apoyar?, queremos apoyar a la facultad'. Así surgió este sistema”, recordó la decana.
Actualmente, en Agronomía se realizan alrededor de 140 viajes de estudio, como prácticas para los estudiantes de las diez carreras que tiene la institución, y los viajes están financiados con recursos propios de la facultad.
“Como los graduados tienen muy buen recuerdo de los viajes, dijimos que sea para que nos ayude a mantener la oferta y que ninguna materia se quede sin su viaje”, comentó Rodríguez.
Para sostener la iniciativa, se utilizó como referencia ‘Por Más Graduad@s’, el sistema de donaciones que utiliza la UBA para recibir aportes para financiar las Becas Sarmiento. “Usamos el mismo sistema para las donaciones”, señaló la decana de Agronomía.
La Facultad de Agronomía lleva recibiendo donaciones desde hace unos meses, y para que el destino de los fondos sea claro, se está preparando un informe. "Nuestra idea es, cada seis meses, hacer un informe de cuándo ingresaron las donaciones, en qué se usaron, de qué manera aportaron en ese rubro que son los viajes de estudio, para que esté muy claro para los que donan y para toda la comunidad el destino de esos aportes”, aclaró.
Este jueves 22 de mayo se realizará una nueva marcha para reclamar por la crisis terminal que atraviesa el sistema de educación público superior argentino. “Nos concentraremos en Plaza Houssay para ir hasta el Palacio Pizzurno a reclamar por nuestra universidad, por todas las universidades y po rtodo el sistema científico y tecnológico del país”, remarcó Rodríguez.
Con información de Página 12