Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País

Ola de calor: ¿Cómo bajar el consumo eléctrico y evitar el corte de luz?

En estos días de altas temperaturas, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad recuerda algunos hábitos a favor del uso energético eficiente. Buenas prácticas para cuidar el consumo eléctrico.

En pleno verano, con temperaturas que rozan los 40°C en varias regiones de Argentina, el consumo de energía se incrementa significativamente debido al uso de aires acondicionados y ventiladores.

Ante esta situación, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) recuerda a los usuarios la importancia de adoptar hábitos responsables para reducir la carga sobre la red eléctrica, evitando cortes y favoreciendo el uso eficiente de los recursos.

 

Uso racional del aire acondicionado

Fijá la temperatura a 24 °C. El consumo eléctrico de algunos equipos aumenta hasta un 8% por cada grado inferior a ese umbral.

Cuando el acondicionador esté encendido, cerrá puertas y ventanas para evitar el ingreso de aire exterior al ambiente climatizado.

Apagá el equipo cuando abandones dicho ambiente.

Si estás por comprar un equipo nuevo, contrastá su capacidad de climatización con las necesidades del ambiente que querés climatizar.

Tené presente las ventajas del ventilador: además de resultar más económico, combate mejor el calor en algunos ambientes.

 

Evaluar si conviene más el ventilador

 

En esta imagen de archivo, un voluntario de la Jornada Mundial de la Juventud utiliza un pequeño ventilador para refrescarse del intenso calor antes de la llegada del papa Francisco al paseo marítimo de Algés, a las afueras de Lisboa, el 6 de agosto de 2023. (AP Foto/Armando Franca, archivo)

Presentan tres grandes ventajas:

En determinados ambientes, los ventiladores (preferentemente de techo) pueden mantener un adecuado confort, e incluso producir una sensación de descenso de la temperatura de entre 3 y 5° C.

Prácticamente no necesitan mantenimiento.

Consumen menos kilovatios por hora que un equipo de aire acondicionado: casi ocho veces menos en el transcurso de un fin de semana.

 

Uso eficiente de la heladera

No dejes la heladera abierta más de lo necesario: mientras más frío pierde, más energía consume en reponerlo. Además, verificá el estado de los burletes de las puertas.

Evitá guardar alimentos calientes: la heladera consume más energía para enfriarlos.

Descongelala regularmente. El exceso de consumo comienza cuando las paredes interiores acumulan hielo.

Asegurate de que se encuentre ubicada en un lugar fresco, ventilado, alejado de hornos y otras fuentes de calor. La parte trasera y los laterales deben estar a 15 centímetros de la pared.

Los modelos No frost cuentan con un sistema interno de circulación continua de aire que evita la formación de escarcha.

 

Lavarropas

Usá el lavarropas en la capacidad máxima aconsejada por el fabricante: si vas a lavar pocas prendas, utilizá el programa económico.El agua caliente consume un 80% más de energía: preferentemente lavá con agua fría.

 

Por qué es importante adoptar estos hábitos

El aumento de la demanda eléctrica durante los picos de calor pone presión sobre el sistema energético nacional. Según el ENRE, un consumo eficiente y responsable puede evitar sobrecargar la red eléctrica, reduciendo el riesgo de cortes o interrupciones.

Además, al disminuir el uso innecesario de electricidad, se contribuye al cuidado del medio ambiente y a la sostenibilidad de los recursos energéticos del país.

Ante cualquier duda, utilizá la calculadora del ENRE para medir y comparar los consumos de distintos electrodomésticos.

Fuente: lavoz.com.ar

Ola de calor Consumo eléctrico Corte de luz
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso