La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activó a partir de este viernes 22 de noviembre el pago de la Prestación por Desempleo, destinada a trabajadores que fueron despedidos sin causa justa. Este beneficio garantiza un ingreso mensual ajustado según los aportes realizados y el tiempo trabajado, ofreciendo respaldo económico en momentos de transición laboral.
En paralelo, el organismo previsional continúa con el pago de jubilaciones, pensiones, AUH, SUAF y otras asginaciones.
Montos de la Prestación por Desempleo
El monto mensual varía entre $135.785,61 y $271.571,22, dependiendo del tiempo trabajado y los aportes registrados en el sistema. Además, los beneficiarios mayores de 45 años pueden recibir la prestación por hasta 18 meses, un período más amplio en comparación con el resto de los solicitantes.
El cálculo del beneficio se actualiza conforme al Salario Mínimo Vital y Móvil y representa el 75% del salario promedio de los últimos seis meses trabajados. Este mecanismo asegura una cobertura adaptada a las necesidades económicas de cada beneficiario.
Requisitos para acceder a la Prestación por Desempleo
Para solicitar este beneficio, los trabajadores deben haber sido despedidos sin causa y presentar la solicitud ante ANSES dentro de los primeros 90 días desde el cese laboral. Si el trámite se realiza después de este plazo, el monto a cobrar se ajustará con un descuento por cada día de demora.
Este ingreso está diseñado para brindar un sustento mientras el beneficiario busca una nueva oportunidad laboral.
Fechas de cobro en noviembre 2024
ANSES organizó el cronograma de pagos según el último dígito del DNI del beneficiario. Las fechas programadas son las siguientes:
- DNI terminados en 0 y 1: 22 de noviembre.
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembre.
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembre.
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembre.
- DNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembre.