Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #UIA

La UIA pidió respetar los acuerdos paritarios como método para la mejora salarial 

La UIA también destacó que el sector industrial cuenta con convenios cuyos salarios superan ampliamente el nivel del salario mínimo, vital y móvil, y que el promedio de los salarios industriales se encuentra en un 21% por sobre la media nacional.

La Unión Industrial Argentina (UIA) ratificó hoy que el camino para las discusiones salariales para el sector industrial son los acuerdos paritarios. Descartó así la posibilidad de que el Gobierno tenga que otorgar sumas fijas por decreto, tal como circuló en los últimos días. La industria argentina cuenta hoy con 346 convenios colectivos de trabajo activos, con sus respectivos acuerdos para incrementos de remuneraciones y otros beneficios. La central fabril agregó además que una decisión unilateral y transversal de establecer aumentos por decreto generaría superposición de porcentajes o sumas que entrarían en contradicción o solapamiento con las escalas establecidas por las partes libremente en el marco de los procesos de negociación, distorsionando los acuerdos alcanzados, pues las escalas responden a realidades técnicas, económicas y negociales diversas de acuerdo a cada actividad y/o rama. 

 

Por ello, la UIA también destacó que el sector industrial cuenta con convenios cuyos salarios superan ampliamente el nivel del salario mínimo vital y móvil y que el promedio de los salarios industriales se encuentra en un 21% por sobre la media nacional, siendo con casi 1.200.000 millones de trabajadores, uno de los sectores que más empleo formal, registrado y socialmente protegido genera en la Argentina.

UIA — Unión Industrial Argentina
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso