La política nacional se encuentra de luto, ya que se confirmó la muerte de Ramón Eduardo Saadi, el exgobernador de Catamarca que padecía una enfermedad que se había agravado en los últimos días, y falleció en la madrugada de este miércoles en su domicilio.
Cabe destacar, que el pasado lunes, día en que cumplió 74 años de edad, se llevó a cabo una misa en la Catedral Basílica rogando por su salud, a la que asistieron su esposa, Pilar Kent, y su hermana Alicia, además de numerosos dirigentes del peronismo catamarqueño.
Sus restos serán velados desde las 13 a las 22 de este miércoles en la Casa de Gobierno, de la capital catamarqueña. Fuentes gubernamentales informaron que el sepelio se prevé para el jueves, a partir de las 9 en el Cementerio Municipal “Fray Mamerto Esquiú”, donde sus restos serán depositados en el panteón familiar, junto a los de su padre, el también ex gobernador provincial, Vicente Leonides Saadi.
Saadi fue gobernador de la provincia en dos oportunidades, entre 1983 y 1987, y entre 1988 y 1991, año en que se produjo la intervención federal a la provincia, que se encontraba convulsionada por el crimen de María Soledad Morales y las marchas del silencio que se organizaron para pedir justicia.
Fue también diputado nacional por los períodos 1991-1995 y 1999-2003, y senador nacional entre 1987 y 1988 y entre 2003 y 2009. Además, ha sido electo gobernador por primera vez en 1983, año en que el país recuperó la democracia luego de la dictadura militar, tras derrotar a Ernesto Alderete Salas, de la Unión Cívica Radical.
En 1987 fue reemplazado en la gobernación por su padre, Vicente Saadi, y fue electo senador nacional. A la muerte de Vicente, fue elegido nuevamente gobernador, siendo su vice Oscar Garbe.
Luego de la Intervención Federal a la provincia, intentó tres veces sin éxito ser gobernador, presentándose como candidato a las elecciones de 1991, 1995 y 1999.
Si bien hacía varios años que no se presentaba a elecciones, siempre continuó manteniendo vínculos con dirigentes del peronismo local.