Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #Beneficio

ANSES: cómo cobrar con aumento el subsidio para comprar garrafas

El organismo acredita una suma para poder acceder a este insumo fundamental en estos días de frío. Los detalles:

En estos días de frío intenso, resulta prioritaria la ingesta de alimentos calientes y la utización de aparatos de calefacción. Por eso es alentador conocer que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) paga en junio 2022 con un aumento de 26% el subsidio del Programa Hogar, destinado a la compra de garrafas por parte de personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentran conectadas dentro de la red de distribución domiciliaria.

 

El organismo previsional tiene a disposición "Mi ANSES", una plataforma a la que se puede acceder de manera online en su sitio anses.gob.ar, a través de la cual se pueden realizar consultas al respecto y tramitar este beneficio.

 

Mediante la resolución 270/2022 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial en abril último, quedó establecido que “el monto del subsidio" desde junio 2022 "será de $496,80 por garrafa”, lo que cubre parte del precio de un envase de 10 kilogramos. El aporte estatal para la compra de este insumo incluye los tamaños de 10, 12 y 15 kilogramos.

 

Además de acceder de manera individual, el Programa Hogar contempla la posibilidad de inscripción de comedores, merenderos, clubes de barrio, centros de atención infantil y entidades comunitarias de todo el país sin servicio de gas natural y que utilicen gas licuado envasado.

 

El plan garantiza el acceso a garrafas a casi tres millones de hogares, comedores, merenderos, clubes de barrio y entidades de bien público que más lo necesitan, y no cuentan con conexión a la red de gas natural.

 

¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio del Programa Hogar?- Ningún integrante del grupo familiar conviviente podrá contar con un servicio de gas natural a su nombre.

 

- Si en la vivienda reside una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el mayor ingreso de los habitantes del domicilio no puede superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

 

- Si el domicilio se encuentra en La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. En caso de que convivan con un familiar con discapacidad, serán de hasta 4,2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

 

ANSES: paso a paso, cómo inscribirse al Programa Hogar

 

- Chequear si tus datos y los de tu grupo familiar están registrados en "Mi ANSES", al ingresar con la Clave de la Seguridad Social. Si todavía no estás inscripto en el programa, podrás hacerlo en esa plataforma.

 

- Ingresar a "Programas y Beneficios" en el menú de la izquierda y, luego, hacer clic en "Solicitud de Tarifa Social".

 

- Una vez que se acepten y/o completen los datos de contacto, te enviaran un código a tu teléfono que tendrás que ingresarlo para validar tu número.

 

- Después se debe elegir "Programa Hogar", donde se tendrá que responder una encuesta con una serie de preguntas sobre la situación personal/familiar y finalizar así el trámite.

 

El organismo previsional responderá la solicitud entre los 20 y 35 días posteriores a la gestión. Se puede verificar el estado del trámite en la web de la ANSES.

Anses
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso