
Evo Morales descartó huir de Bolivia
"Solo no quiero que me maten", enfatizó el expresidente.
"Solo no quiero que me maten", enfatizó el expresidente.
Donald Trump se reunió esta tarde con los principales asesores de seguridad para seguir de cerca la escalada del conflicto. Antes, instó a la república islámica a cerrar un acuerdo “antes de que no quede nada”.
A pesar de que faltaba poco menos de una hora para el despegue, el personal de la aerolínea le rechazó el boleto a Boomi Chauhan.
Irán lanzó más de 150 misiles contra Israel: hubo explosiones en Tel Aviv y Jerusalén, heridos, incendios y cortes de internet. Hay una tercera oleada en curso.
Las Fuerzas de Defensa iniciaron una nueva ofensiva en distintos puntos del país persa. El espacio aéreo israelí permanece cerrado y todos los sistemas están en estado de máxima alerta.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el pasado 21 de abril, la fecha de canonización de los dos jóvenes cambiaron.
Tras los ataques israelíes contra las instalaciones nucleares iraníes, el mandatario estadounidense hizo un contundente posteo en redes. "EEUU fabrica el mejor y más letal equipo militar del mundo e Israel tiene un montón de él", advirtió.
Aviones de combate de la Fuerza Aérea, guiados por la información de la División de Inteligencia, inutilizaron la capacidad de detección y lanzadores de misiles tierra-aire.
El espacio aéreo israelí permanece cerrado y todos los sistemas están en estado de máxima alerta.
El ejército israelí confirmó la muerte del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, Mohammad Hossein Bagheri; del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami; y del comandante del Comando de Emergencia.
Entre los decesos, se registraron cuatro policías y un civil. El gobierno de Bolivia responsabiliza directamente al expresidente.
Consta de siete habitaciones, muros de vidrio ensamblados con precisión, tabiques hechos con palets reciclados y tejas fabricadas con tubos de pasta de dientes.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
La delegación argentina ante las Naciones Unidas votó junto a Estados Unidos, Israel y otros nueve países contra una resolución que pretende poner pausa a la tragedia que sufre el pueblo palestino ante la desproporcionada ofensiva israelí.
Lo anunció el Ministerio de Defensa israelí a través de un comunicado. El país se declaró en emergencia nacional y advirtió a toda su población. La respuesta prevista sería con misiles y drones en distintos puntos del territorio.