
A sus 17 años, Jorge Bruno acelera su propio sueño en el deporte motor. Actualmente, se destaca en la Fórmula 2 Argentina, donde comenzó a demostrar sus habilidades y los sueños que lleva consigo mismo cuando se sube al auto.
Por los estudios de Radio LV11, el piloto santiagueño dialogó en El Deportivo acerca de este sueño que comenzó a transitar, su presente en la categoría y lo que proyecta en el mundo motor.
Jorge reveló la particular historia que lo acercó a un carting por primera vez. "Comencé a los 14 años, en el 2022 me pusieron los brackets y eso no me permitía hacer fútbol y yo no quería quedarme afuera de ningún deporte, entonces decidí ir al taller de mi papá y encontramos un carting. Cuando lo vi, me entró la pica de probar". Vengo de una familia que corría, por mi papá y mi tío. Entonces mi papá habló con un amigo que tenía un karting, organizamos para probar y ahí comencé a correr en el 2022. El 13 de marzo me subí por primera vez y el 9 de octubre salí campeón por primera vez en ese año.
Jorge Bruno sueña a lo grande, y cada vez que puede, se refleja en Lewis Hamilton, el actual piloto de la escudería Ferrari, como su máximo referente.
"Siempre me ha gustado manejar. Cuando me subí por primera vez, me comenzó a gustar. Yo a mis 14 años no podía manejar un auto en la calle y yo quería encontrar la manera de manejar algo y en el carting encontré eso. "Probé y me gustó la velocidad", relató el piloto.
Por otro lado, contó cómo se insertó en el plano de la competencia. "Corrí la primera fecha en el campeonato santiagueño, hice la pole en mi debut; pasó que se me rompió el motor a la salida de la serie y no pude largar primero. Después largué 15° en la final, y en la cuarta vuelta me venía poniendo 5.° a nada del pelotón y me pasaron por arriba con otro carting. Esa fue mi primera experiencia de lo que fue una carrera. Después conocí las otras cosas, el manejo de las cubiertas y los botones, que eso me sirvió para las otras carreras, que ya sabía cómo funcionaba el karting", expresó Bruno.
Las habilidades de Jorge Bruno iban a destiempo de la categoría en la que comenzaba a dar sus primeros pasos; fue allí que pegó el salto a la Fórmula 2 Argentina. "Antes lo veía como algo imposible para mí. En el 2023 debuté en la categoría 125 de Córdoba en la última fecha; dije que iba a correr con lo mejor que pueda y quedé 5°, sin conocer la pista. Y justo estaban buscando piloto para una prueba de talentos y el equipo de Ferreira MotorSports nos contacta para entrar a la prueba, pero no se pudo concretar por el clima en Río Cuarto", cerró.
Para el santiagueño el calendario deportivo era un contratiempo que intentaba solucionar, hasta que llegó el momento indicado. "El 4 de diciembre me hablaron del mismo equipo del que debuté por primera vez, rendí bien esa vez. Era la primera vez que terminaba la carrera sin incidentes. En esa carrera largué primero y en la final 1 de ese sábado, le hago una diferencia al segundo piloto que peleaba en ese momento el campeonato. Terminé 5.º ese fin de semana. Lo hablaron a mi papá y le preguntaron si podía subirme a un Fórmula 2. Fuimos a probar en enero y estaba en los mismos tiempos que los del equipo. Con el correr del tiempo iba mejorando", relató Jorge.
"Debuté en Viedma, tuve un problema con el auto; en la final anduve bien, pero no pude conocer la pista. No pude clasificar n hacer la final. En esa fecha era puntaje doble, pero no he sumado puntos. Fui a Neuquén y en la última curva pude entrar tercero y ese fue mi primer podio en la Fórmula 2. En La Pampa largué 6°, peleando y manteniendo un buen ritmo; pude ponerme segundo faltando una vuelta para el final y ese fue mi segundo podio. En Termas, en la primera vuelta tuve la oportunidad de ponerme tercero, pero tuve un roce con el auto y bueno, no quedó bien; caí al noveno puesto y después volví al quinto puesto y le recorté al de adelante unos 3 segundos y terminamos por tiempos esa vez. Después nos invitaron a correr en la Fórmula Zonal, y en el primer entrenamiento del sábado conocí la pista y terminé primero. En el segundo entrenamiento terminé primero y en la clasificación se rompió el motor. La serie largué último y eran 5 vueltas y en la tercera ya estaba primero. Despues me escapo y gano la serie y en la final del domingo largo primero y en la primera curva pude hacer una diferencia de 14 segundos", comentó Jorge sobre sus primeras carreras con el auto en la Fórmula 2.
A su vez, el joven promesa relató sus sensaciones de correr en su casa (Autódromo de Termas Río Hondo). "Fue mucha presión, porque sabía que iban a estar muchos medios, familiares y amigos. El autódromo lo conocí con la carrera; no pude probarlo antes, pero para no conocer la pista, fui a buen ritmo. Tuve el segundo tiempo y no estuvo nada mal", expresó.
También dio su punto de vista con respecto al circuito. "Es muy ancha; es bueno y malo porque la amplitud de la pista, si vos ocupas mucho espacio, te hace caminar más con el auto. La pista tiene muy buen asfalto; los pianos no te empujan el auto. Estaba todo muy bien cuidado; las escapatorias y las medias de seguridad también estuvieron muy bien", cerró.
Al final, Jorge Bruno contó cuál es su próximo objetivo y el sueño por delante. "Actualmente quiero probar un Fórmula 4, quiero correr en esa categoría, en cualquier región, no importa, lo que sí es importante es hacer los primeros pasos allí y, hablando de soñar y correr a largo plazo, me gustaría escalar hasta la Fórmula 1", cerró.