Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes #Automovilismo

Después de 22 años, un argentino volverá a conducir un Fórmula 1

Franco Colapinto formará parte de un ensayo oficial de la Máxima llamado Rookie Test. Tras su confirmación en la Fórmula 2, el joven de 20 años seguirá ligado a la escudería inglesa. ???Soñé con este día desde que era niño???, afirmó

Franco Colapinto probará un Williams FW45 de la histórica escudería de la Fórmula 1 en los tests para novatos en Abu Dhabi. Será el martes 28 de noviembre en el circuito de Yas Marina una vez que termine la temporada. Luego de 22 años un piloto argentino formará parte de un evento oficial de la Máxima. Además, tal como lo anticipó Infobaecontinuará ligado a la academia de pilotos de Williams en 2024. Este anuncio llega una semana después del anuncio de su debut en la Fórmula 2.

 

Este medio pudo saber detalles de cómo se dio esta histórica chance para Colapinto. En la base de Williams en Grove, en Inglaterra, quedaron muy conformes con la temporada del bonaerense de Pilar en la Fórmula 3 de este año. El joven de 20 años terminó cuarto en el campeonato en el que logró dos victorias, en Silverstone y en Monza. Además, subió al podio en cinco oportunidades y sumó puntos en 14 de las 18 carreras. Cosechó el 56,70 por ciento de las unidades de su escudería, que finalizó en el tercer puesto en el Campeonatos de Equipos. Sus únicos dos abandonos (segundas carreras en Australia e Italia) fueron por sendos toques de otros competidores.

 

La condición que le había puesto Williams para mantenerse en su plan de jóvenes pilotos era que pudiese cerrar su salto a a F2. Una vez asegurada la butaca en el mismo equipo en el que corrió en 2023, el MP Motorsport, Colapinto y la empresa que está a cargo de su campaña, Bullet Sports Management, a cargo de María Catarineu Jamie Campbell-Walter, garantizaron un punto estratégico del plan a largo plazo iniciado en 2019 para poder llegar a la F1 en 2025.

 

Sin embargo, fue tal la aprobación de Williams por la labor de Colapinto que a finales de septiembre se pusieron en contacto con sus representantes y fue el propio director deportivo, Sven Smeets, el que llamó para darles una importante noticia. Fue en la semana previa al viaje a la Argentina cuando les informaron que Franco debía probarse la butaca del auto.

 

Después de su conferencia de prensa en el Automóvil Club Argentino (ACA) el 3 de octubre, la tarde lluviosa que lo acompañó una multitud, al día siguiente a las cuatro de la madrugada, Colapinto emprendió vuelo hacia Inglaterra. Allí se probó la butaca del FW 45, el auto que este año usa Williams. En medio de lágrimas y una profunda emoción el sueño comenzó a hacerse realidad. Este impacto emotivo en plena recuperación tras su operación por la fractura de su clavícula izquierda, condición con la que corrió y ganó en Monza en la Fórmula 3.

 

La escudería Williams decidió que probaran en la F1 Colapinto y su compañero en la academia de pilotos, el inglés Zak O’Sullivan (18 años), porque quieren darles las chances a sus corredores en el Rookie Test que es la jornada de pruebas para pilotos novatos. Es considerado un evento oficial porque forma parte del calendario internacional. El equipo inglés se la juega por sus pupilos y no vendió las butacas para esas pruebas a otros externos. En Grove entienden que ambos están preparados para esta prueba de fuego. Por eso el propio Smeets le comunicó a Franco y sus representantes que quieren darles esa oportunidad interna a sus jóvenes en lugar de comercializar estos ensayos. Es una apuesta fuerte de cara al futuro y ambos corredores comenzarán a jugarse por un lugar para ser titulares en 2025. El inglés firmó con el team ART Grand Prix para correr en la F2 en 2024.

 

El ensayo estará dividido en medio día para Franco y la otra mitad de la jornada para el inglés. Aún no está confirmado quién girará por la mañana y quién lo hará por la tarde. Pero será en uno de los chasis usados este año por los pilotos titulares Alex Albon y Logan Sargeant. Este año Williams pegó un salto de calidad y se ubica en el séptimo puesto en el Campeonato Mundial de Constructores. La emblemática escuadra fundada por el recordado Sir Frank Williams ya no es la que otrora supo dominar en la Máxima. Fue última en 2018, 2019, 2020 y 2022 y octava en 2021 (entre diez equipos).

 

También pudo saberse que O’Sullivan antes del Rookie Test, se subirá al Williams de F1 en la primera práctica libre en Abu Dhabi el viernes 24 de noviembre. Pero cabe recordar que ese fin de semana Colapinto debutará en la Fórmula 2 y estará esos tres días a pleno con el equipo MP Motorsport.

Automovilismo
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso