Lionel Messi revolucionó la Major League Soccer. Desde su llegada al Inter Miami se rompieron récords de audiencias y de público interesado por el fútbol de los Estados Unidos. Todo indica que tras su llegada, muchos directivos proponen alivianar restricciones salariales para potenciar el torneo.
EL PROBLEMA DE LOS TOPES SALARIALESLas franquicias de la MLS tienen un tope salarial de 5.2 millones de dólares, aunque a esta cifra se pueden añadir 1.9 millones en otras variables. La regla no parece tener mucho sentido, debido a que cuentan con buena estabilidad financiera. Además, todos los equipos pueden contratar tres “Franchise Players”, es decir, tres futbolistas por fuera del tope salarial. Gracias a este mecanismo se facilitó la llegada de Messi a Miami.
La iniciativa de las franquicias se basa en que, si la intención es potenciar la MLS, esta regla lo impide. Durante la junta de gobernadores, el ejecutivo de la MLS Todd Durbin presentó unas posibles modificaciones y varios propietarios dieron el visto bueno para discutirlo en el futuro.