A poco más de un mes del inicio del Mundial de Clubes 2025, el Club Atlético Boca Juniors enfrenta un contratiempo inesperado que podría dejar afuera del torneo a uno de sus refuerzos. Se trata de Ayrton Costa, defensor proveniente de Independiente, a quien las autoridades migratorias de Estados Unidos le negaron la VISA necesaria para ingresar al país anfitrión del campeonato, debido a una causa judicial que pesa en sus antecedentes.
La situación era conocida desde su llegada al club, pero la dirigencia xeneize confiaba en poder solucionarla antes del evento internacional. Sin embargo, la negativa oficial por parte del gobierno estadounidense ha generado alarma en el cuerpo técnico y la comisión directiva, que ahora busca el apoyo de la FIFA para garantizar la participación del futbolista.
El conflicto judicial
El motivo por el cual Costa no puede ingresar a Estados Unidos se remonta a una causa judicial de 2018, cuando el defensor fue acusado de “robo calificado en poblado y en banda”, junto a su hermano y un tercero. Según los registros, los tres ingresaron a una vivienda en Bernal Oeste, fueron interceptados por la Policía, y aunque no portaban armas y los elementos robados fueron recuperados, quedaron vinculados al proceso penal.
Gracias a una resolución judicial, Costa accedió a una probation, lo que le permitió evitar el juicio oral, pero la causa aún figura en sus antecedentes, lo que complica su situación migratoria frente a países con normativas estrictas como Estados Unidos.
Boca espera por FIFA
Ante la urgencia de contar con el jugador en una competencia de la talla del Mundial de Clubes, la dirigencia de Boca se encuentra en contacto con la FIFA, esperando que el organismo que preside Gianni Infantino intervenga ante las autoridades estadounidenses para gestionar una excepción que le permita a Costa ingresar al país únicamente para disputar el torneo.
Desde el club mantienen un moderado optimismo, aunque reconocen que la decisión final depende exclusivamente del gobierno estadounidense y de la influencia que pueda ejercer la Federación Internacional de Fútbol. En el mientras tanto, el cuerpo técnico evalúa alternativas en la defensa ante la posibilidad de no poder contar con el jugador.
Un desafío deportivo y diplomático
La situación de Ayrton Costa deja a Boca en una posición delicada: no solo debe resolver una cuestión legal y migratoria, sino que además enfrenta el riesgo de perder a un futbolista clave en la recta final de la preparación para un torneo de alto nivel. Mientras tanto, el reloj corre y la presencia del defensor en el Mundial de Clubes sigue siendo una incógnita.