Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes #EnLaMáximaLiga

NBA: Un arranque de temporada con pocos minutos para Deck, que deberá esperar

El santiagueño no vio acción en dos de los tres partidos que jugó Oklahoma. Un análisis.

Sentado aplaudiendo, discreta pisoteada de pies que denota ansiedad y una cara que no dice nada, pero transmite todo. Gabriel Deck es Gabriel Deck, pero no está en la cancha, su hábitat natural, sino en el banco, con un rol completamente diferente al que venía acostumbrado.

 

La escena fue parte del escenario que vivió el santiagueño en la derrota del domingo de su equipo, Oklahoma City, frente a los Sixers de Joel Embiid, Tobias Harris y compañía.

 

“Tortuga” no ingresó al rectángulo de juego y las críticas de los fanáticos argentinos a sus compañeros y al entrenador, Mark Daigneault, no tardaron en llegar a través de las redes sociales.

 

Sin embargo, para entender el momento de Deck hay que centrarse en el presente del Thunder y el contexto en el que se posiciona por la visión de la cúpula directiva de la franquicia.

 

Una palabra abarca la cuestión: desarrollo. La principal idea de Oklahoma City es proyectar a sus prometedores jóvenes y rodearlos con veteranos que los acompañen en el proceso. Josh Giddey, Shai Gilgeous-Alexander, Lu Dort, Darius Bazley, Aleksej Pokusevski, Theo Maledon, Jeremiah Robinson-Earl... El grupo de los más chicos está claro y Mike Muscala, Derrick Favors y Kenrich Williams completan la rotación de los más experimentados en el plantel.

 

Más allá de todo, la polarización está clara y por un lado se encuentran los mayores de 30 y por otro los menores de 25. En esa brecha se ubica Deck, en una especie de limbo en el que todavía no logra encontrar su lugar por un simple diseño de la conformación de la plantilla y el deseo de los dirigentes.

 

Daigneault fue claro al respecto: “Gabriel hizo un buen trabajo, pero tiene que seguir aprendiendo mucho en la NBA. Ahora no está en la rotación, pero queremos que siga enfocado. En algún momento tendrá la oportunidad de ayudarnos”.

 

Desafortunadamente, el ecosistema de Oklahoma City no es propenso a darle minutos por trabas que complicarían el desarrollo del resto y, tal vez, aumentarían la cantidad de victorias y las chances de la franquicia de seguir obteniendo puestos altos en el Draft.

 

En la NBA casi nada es al azar y cada conjunto tiene específicamente planificado lo que espera en el corto, mediano y largo plazo. El Thunder no es la excepción. Deck conocía el riesgo. Ahora es tiempo de adaptarse, mantenerse positivo y fuerte mentalmente, y esperar lo mejor. 

Gabriel Deck
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso