
Se llevará a cabo un Congreso Sudamericano de Yoga en la UNSE
La Presidenta de la Federación Sudamericana de Yoga convoca a participar del Congreso a realizarse el 24 de junio próximo.
La Presidenta de la Federación Sudamericana de Yoga convoca a participar del Congreso a realizarse el 24 de junio próximo.
La Escuela N° 407 ???Ricardo Rojas" fue la primera sede de la universidad en 1974.
En esta oportunidad, el escenario elegido fue el Nodo Tecnológico y tuvo como objetivo destacar a todas las personas e instituciones por la dedicación, protección y el bienestar de los animales.
Ambas instituciones certificaron a 485 egresados de Educación Socioemocional y Educación Socio Terapéutica en Adicciones.
Lo anunciaron esta mañana autoridades del Ministerio de la Producción y de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE.
Fue rubricado por el presidente de la institución empresaria, José María Cantos (h), con el rector de la Casa de Altos Estudios, Ing. Héctor Paz.
La facultad de medicina posteó en sus redes postales de lo que dejó una nueva jornada en la que dieron cierre a un arduo año de trabajo.
El evento se llevó a cabo a las 10 de la mañana. Los médicos diplomados son Nahuel Ávila, Tamara Bruno, Daniel Sequeira y Cinthia Toledo.
Egresaron en esta ocasión 28 profesionales, entre médicos y licenciados de las residencias en especialidades de traumatología y ortopedia, cirugía general e infantil, anestesiología, odontología, tocoginecología, obstetricia, clínica médica, oftalmología, epidemiología, enfermería en neonatología y la residencia interdisciplinaria en salud mental.
A menos de tres meses del egreso de los primeros cinco médicos y médicas que finalizaron sus estudios y rindieron el examen final el pasado 5 de agosto, esta vez fue el momento cúlmine de los flamantes nuevos profesionales.
Los legisladores reconocieron ???la constancia, el compromiso y la dedicación al estudio de Tamara Bruno y Cinthia Toledo (La Banda); Nahuel Ávila y Damián Gómez (Frías) y de Daniel Sequeira (Loreto), quienes son los primeros médicos y médicas recibidos de la universidad pública santiagueña.
Ayer se egresaron los primeros profesionales en la Facultad de Medicina.
???Es valioso el trabajo que hicieron porque va en la dirección de lo que venimos realizado sobre el mantenimiento de la limpieza y la plantación de árboles y su cuidado. Nuestra idea como municipio es poder concretar estos estudios en otros barrios???, indicó la jefa comunal.
La experiencia formativa se desarrolla de manera conjunta con la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
Desde el ??valo del Parque Sur Mario Bonacina, Fuentes y autoridades de la Casa de Altos Estudios destacaron el trabajo articulado entre municipio y universidad para abordar una temática que resulta fundamental.