
En busca de dólares, eliminarán retenciones a exportaciones industriales
La medida venía siendo reclamada por la UIA y la confirmó el ministro de Economía Luis Caputo. Impactará sobre 4.411 artículos de diversos sectores.
La medida venía siendo reclamada por la UIA y la confirmó el ministro de Economía Luis Caputo. Impactará sobre 4.411 artículos de diversos sectores.
La central fabril oficializó este martes la lista única y de consenso para la renovación de autoridades por el período 2025-2027. El martes próximo se realizará el cambio de autoridades
Esta fue una iniciativa organizada por la Organización Internacional del Trabajo. El evento reunió entre el 9 y el 11 de abril, a directivos de las principales cámaras empresariales de 15 países de América Latina
Diego Coatz aseguró que es necesario “igualar la cancha” para que la industria nacional pueda recuperar competitividad, y advirtió que el tipo de cambio, por sí solo, no resuelve la agenda de competitividad.
“La competencia frente a las importaciones de bienes finales se torna desigual y desleal”, dijeron los industriales.
"Hubo un cambio de expectativas con respecto a la Argentina. En este contexto, el año 2024 ha sido complejo, porque era necesario comenzar con un ajuste", reconoció Funes de Rioja.
El Ministro mantuvo un encuentro con el Comité Ejecutivo de la institución. Acordaron trabajar en desburocratizar normativas que impactan en la productividad de las empresas cuidando el equilibrio fiscal.
La agenda incluyó temas referidos a la empleabilidad e inclusión, la innovación y la inteligencia artificial, la sostenibilidad, la igualdad de género y la conectividad e infraestructura.
El evento será comandado por el presidente de la entidad, Daniel Funes de Rioja, quien señaló recientemente la caída de la actividad del sector en 2024.
La entidad se manifestó contra los aumentos de los peajes de la Hidrovía. Además presentó un estudio comparativo sobre los costos logísticos portuarios y cómo atentan contra la competitividad argentina.
Horacio Marín, presidente y CEO de la compañía petrolera, presentó el plan de desarrollo para los próximos años.
Los planteos sucedieron durante la reunión de la Junta Directiva de la institución. También se alertó sobre la pérdida de empleos y la necesidad de participar en la reglamentación del RIGI.
El mismo fue realizado a más de 1.200 empresas, con sus bajas y dificultadas, como así también con su visión al futuro. El informe en la nota.
Desde la provincia estuvo en nombre de la Uisde, su titular, José María Cantos.