
Las bombas de racimo dejan 689 civiles muertos y heridos en Ucrania
Hasta el 40% de estas armas no explotan al impactar, lo que supone una grave amenaza para la población local durante años.
Hasta el 40% de estas armas no explotan al impactar, lo que supone una grave amenaza para la población local durante años.
"Los dos reactores en funcionamiento de la central fueron desconectados de la red. En consecuencia, las acciones del invasor acarrearon la desconexión total de la red eléctrica, por primera vez en su historia", señaló Energoatom en la red de mensajería Telegram.
La decisión, que se conoció a través de un decreto, llegó a seis meses de iniciado el conflicto. Sin contar el personal civil, la decisión del mandatario amplía más de una décima parte la fuerza de combate que tenía en 2017.
Un grupo de organizaciones que monitorea el uso de bombas de racimo -prohibidas por una convención internacional- denunció hoy el uso reiterado de este tipo de armamento por parte de las fuerzas rusas y ucranianas, causando "daños predecibles y duraderos a cientos de civiles".
???Estamos muy, muy cerca de un acuerdo con Rusia para inspeccionar la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas", dijo Grossi, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), de visita en París, Francia.
La contienda bélica que muchos predecían breve y fulgurante no cesa desde el 24 de febrero y, actualmente, siguen los combates y bombardeos en el este y sur de Ucrania, donde Rusia controla cinco provincias ucranianas.
Será a partir de 2023 y la plantilla de las Fuerzas Armadas, formada también por personal civil, superará los 2 millones. La medida refleja la presión del Kremlin para reemplazar bajas producidas por la guerra.
El ataque, firmemente condenado por varios países, se produjo el día de la fiesta nacional ucraniana y dejó al menos 25 muertos y 31 heridos.
Más de mil menores fueron llevados desde la asediada Mariupol a ciudades del país vecino como Tyumen, Irkutsk, Kemerov y Altay Krai.
El líder de la Organización, António Guterres, también expresó su preocupación por el trato a los prisioneros de guerra y abogó por esclarecer lo ocurrido en Donetsk, donde a finales de julio fueron ejecutados combatientes del batallón Azov, aliado de Kiev en este conflicto.
El mandatario planteó que sea el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) quien tome el control de la central nuclear de Zaporiyia, considerada la más grande de Europa y escenario reciente de bombardeos.
La visita de Johnson, la tercera desde la invasión rusa, coincide con el Día de la Independencia de Ucrania y con los seis meses del inicio de la ofensiva en la exrepública soviética.
Los directores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Corporación Estatal de Energía Atómica rusa (Rosatom) se reunieron hoy para hablar sobre una inspección a la central nuclear de Zaporiyia, actualmente ocupada por Rusia.
"Estoy orgulloso de anunciar nuestro mayor tramo de asistencia de seguridad a la fecha: aproximadamente 2.980 millones de dólares en armas y equipos a ser entregados a través de la Iniciativa de Asistencia de Seguridad de Ucrania", dijo Biden en un comunicado.
El gobierno de Letonia inició hoy la destrucción de un monumento que conmemora la victoria de las tropas soviéticas sobre los nazis en la Segunda Guerra Mundial, en un gesto hacia Ucrania en su guerra ante Rusia.