
Advierten que la hambruna mundial es inevitable, ya que Rusia y Ucrania son los principales productores de trigo
Análisis de la situación actual en Rusia, por un analista activo del FSB (Servicio Federal de Seguridad de la Federación de Rusia)
Análisis de la situación actual en Rusia, por un analista activo del FSB (Servicio Federal de Seguridad de la Federación de Rusia)
La salida de los civiles "fue postergada por razones de seguridad", ya que las fuerzas rusas "continúan bombardeando Mariupol y sus alrededores", declararon autoridades ucranianas.
Además, en las redes sociales se viralizaron varias imágenes del cielo de Kiev, donde se pueden observar nubes que "tienen formas angelicales". ¡Mirá!
???La Marina de EE.UU. podría aumentar las patrullas aéreas de aviones de combate en el Mar Negro si aumenta la escalada???, indicaron desde el Departamento de Defensa norteamericano.
Según el comunicado, "ya no quedan connacionales que estuvieran transitoriamente" en ese país, invadido por Rusia el pasado 24 de febrero, gracias a la coordinación de las representaciones diplomáticas argentinas que permitió evacuar a los compatriotas.
???Nos vemos obligados a actuar tras la invasión no provocada en Ucrania y los inaceptables acontecimientos de los que hemos sido testigos???, declaró el director de Visa.
Los militares rusos tomaron ya varias provincias y avanzan por el país invadido.
El objetivo sería utilizar el petróleo venezolano, como sustituto del crudo ruso y abrir una brecha entre el país bolivariano y Rusia.
En un relevamiento al cual tuvo acceso Nuevo Diario, se puede ver en detalle las pérdidas que tuvieron ambos bandos durante el conflicto militar.
"Mañana encararemos la vuelta para Buenos Aires", detalló el conductor, quien se animó a la tan temible hazaña a sus 78 años de edad.
La iniciativa fue oficializada a través de las redes sociales por la Embajada de la nación de Europa del Este, que se mostró "conmovida y sumamente agradecida por el apoyo" local.
El Gobierno eslavo informó que se trata de un misil de largo alcance que fue lanzado sobre objetivos civiles.
Pese a que los recursos naturales quedaron prácticamente exentos de las sanciones internacionales, las cadenas logísticas se enfrentan a posibles suspensiones.
Luego del fracasar en su intento de conseguir el apoyo de la alianza continental, el presidente ucraniano insistió con el pedido pero esta vez a los integrantes del Congreso de Estados Unidos, a los que además les solicitó que endurezcan las sanciones contra Rusia.
"Lamentablemente, a día de hoy, tenemos información fiable de que no ha llegado ninguno de los 200.000 refugiados de Mariúpol ni los 15.000 de Volnovaja a los corredores humanitarios abiertos", afirmó el jefe del Centro de Gestión de la Defensa Nacional eslavo.