
La decisión de Finlandia de ingresar en la OTAN impactará en la postura de Suecia
Desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, decidiera invadir Ucrania, ambos países manifestaron que podrían sumarse a la Alianza Atlántica.
Desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, decidiera invadir Ucrania, ambos países manifestaron que podrían sumarse a la Alianza Atlántica.
La acción se produjo en plena visita del secretario general de la ONU, António Guterres. Una productora ucraniana de Radio Free Europe/Radio Liberty murió en el bombardeo.
El personal del OIEA analizó las zonas en las que los soldados rusos cavaron trincheras.
El jueves por la mañana, Guterres recorrió los restos de Borodianka, Bucha e Irpin, tres suburbios de la capital ucraniana.
"Los líderes discutirán la actual coordinación con los aliados y socios sobre las medidas para apoyar al pueblo de Ucrania e imponer sanciones económicas a Rusia por su agresión no provocada", informó la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki.
Un día después de que Estados Unidos y otros países occidentales prometieran acelerar el suministro de armas a Kiev, Moscú subió la apuesta y recurrió a su más vital exportación, que Europa necesita para mantener su economía en funcionamiento.
La Comisión Europea (CE), órgano ejecutivo de la UE, propuso hoy suspender por un año todos loas aranceles a la importación de productos desde Ucrania, como un gesto de apoyo a ese país en guerra con Rusia.
"Si esto no está previsto en contrato, pagar en rublos es un incumplimiento de nuestras sanciones", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Las negociaciones "se han estancado, porque la propuesta que hemos entregado hace cinco días a los negociadores ucranianos, teniendo en cuenta sus comentarios, no ha recibido respuesta", dijo Lavrov en una conferencia de prensa.
"Hemos invitado a los rusos a llevar a cabo una sesión especial de diálogos justo al lado de la planta de Azovstal", declaró el asesor presidencial Oleksiy Arestovich, que indicó que "esperaba la respuesta" de la delegación rusa, informó la agencia de noticias AFP.
El encuentro fue confirmado cerca de la medianoche ucraniana (las 18 en la Argentina) por el asesor presidencial ucraniano Oleksiy Arestovych, según las agencias de noticias AFP y ANSA.
Kiev propuso a Rusia dialogar junto a la acería Azovstal, en Mariupol, una ciudad controlada casi totalmente por las fuerzas rusas.
"Mañana vendrán a visitarnos funcionarios estadounidenses: me reuniré con el ministro de Defensa (Lloyd Austin) y con Antony Blinken", dijo el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
"Mañana vendrán a visitarnos funcionarios estadounidenses: me reuniré con el ministro de Defensa (Lloyd Austin) y con Antony Blinken", dijo el mandatario ucraniano en una conferencia de prensa en una estación de subte de Kiev.
"Rusia ha deportado forzosamente a ciudadanos de Ucrania de Mariupol a la región de Primorski, a 8.000 kilómetros de su patria", afirmó la comisaria de Derechos Humanos del Parlamento ucraniano, Liudmila Denisova, en su canal de Telegram.