
Prestigioso cirujano español brinda capacitación y operará en el Cepsi a niños de distintos puntos del país
El especialista fue presentado este lunes por la directora médica adjunta del Cepsi, Dra. Eugenia Gauna.
El especialista fue presentado este lunes por la directora médica adjunta del Cepsi, Dra. Eugenia Gauna.
El Ministerio de Salud de la Provincia informó las cifras de la enfermedad registradas desde el 26 de diciembre de 2022 al 1° de enero de 2023.
Así lo informó el Ministerio de Salud a través de la Resolución 3622/2022 que salió en el Boletín Oficial. Las fotos de las recetas físicas ya no podrán ser presentadas en las farmacias y serán reemplazadas por las recetas digitales.
El Ministerio de Salud de la Provincia informó las cifras de la enfermedad registradas desde el 19 al 25 de diciembre.
El jefe comunal de la cabecera del departamento Pellegrini dialogó con Nuevo Diario y comentó la importancia de este convenio con la presencia de autoridades nacionales e intendentes.
En el Fórum y con la presencia de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Continúa el programa Municipios y Comunidades Saludables.
Las altas temperaturas, comunes en esta época del año "favorecen la diseminación de virus, bacterias o parásitos", advirtieron especialistas, quienes destacaron que es fundamental saber diferenciar los síntomas de las enfermedades.
Investigadores desarrollaron un algoritmo, el cual podría adaptarse a una aplicación móvil.
El estudio, liderado por el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón, en España, y el investigador Carlos Sánchez Somolinos, obtuvo microestructuras inteligentes activas para realizar cultivos celulares que emulen a tejidos vivos a partir de la combinación de electro-escritura por fusión de materiales inteligentes.
El martes pasado operaron a unas siamesas a partir de simulaciones y reconstrucciones 3D.
En la ocasión, se entregaron más de 450 ambos y 300 chaquetas a personal de salud de varios barrios de la ciudad.
Científicos de EEUU analizaron datos de casi 270.000 personas vinculados a hospitalizaciones por coronavirus y otras causas. La investigación suma evidencia al rol de las vacunas para evitar cuadros graves de la enfermedad.
La medida fue anunciada por el Ministerio de Salud de la provincia, y se debe al rápido aumento de casos que se experimentó en los últimos días.
La medida tomada por las autoridades del sanatorio ubicado en la mencionada ciudad de la provincia de Chubut busca evitar que se formen extensas filas en las afueras del edificio, como manera de darle prioridad a los residentes del pueblo debido a la gran demanda de atención por medio de turnos.
Ana Putruele, jefa de la División Neumonología del Hospital de Clínicas manifestó que"los aparatos enfrían el aire, le quitan humedad y tienden a acumular polvo u otro tipo de sustancias orgánicas en los filtros; todo lo cual favorece la irritación, inflamación o infección de las vías respiratorias".