
Caputo negocia un préstamo por USD 2.800 millones para pagar vencimentos de deuda
El Gobierno quiere dar una señal a los mercados de que tendrá los dólares para abonar capital e intereses a los bonistas.
El Gobierno quiere dar una señal a los mercados de que tendrá los dólares para abonar capital e intereses a los bonistas.
Debe afrontar los abultados vencimientos de deuda de 2025. Hay temor en los inversores sobre la capacidad de repago de la deuda. Un préstamo del FMI luce aún lejano.
El hecho sucedió en el barrio Autonomía. La "prestamista" entregó los bienes robados a la policía. El informe en la nota.
Relató que sacó un préstamo y que la imputada le pidió el favor de prestarle dinero, “porque ella quería cumplir su sueño de mejorar su casa y tener su propia peluquería", prometiéndole que le devolvería el dinero. Dijo que eran amantes.
Las imágenes recorren las redes sociales a alta velocidad. Lo manejaba "como un maniquí" y hay gran conmoción. La espeluznante filmación.
El Presidente quiere acelerar la salida del cepo y la dolarización. Aseguró que se necesitan USD 15 mil millones para levantar las restricciones.
Se espera que la junta ejecutiva del Fondo apruebe el aplazamiento, así como 4.700 millones de dólares en financiación, en una reunión este miércoles.
Se espera que Georgieva se reúna personalmente con el presidente electo durante su visita a Washington.
El organismo tiene la posibilidad de otorgar diferentes líneas de créditos para distintos beneficiarios. Los detalles.
Incluso en Washington hay quienes se asombran de cómo el Fondo fue capaz -por pedido expreso de Donald Trump- de darle a Macri un crédito de 57 mil millones de dólares entre abril y junio del 2018 (en apenas 2 meses) y hoy no le permite al pagador -el gobierno actual- renegociar, ya no para pedir más deuda, sino para pagar y salir del atolladero.
En solo cinco pasos es posible solicitar esa suma Anses durante julio de 2023.
El desembolso, esperado por el Ministerio de Economía, contribuirá a engrosar las reservas.
Serán divisas que irán directamente al Tesoro, por lo que pueden utilizarse para seguir con la recompra de deuda. El monto superaría los USD 1.000 millones. Preocupación en el Gobierno por el dato de inflación de enero, que se conocerá el martes.
Anses brinda la posibilidad a jubilados y pensionados de acceder a un monto de hasta $240.000. Paso a paso para obtener un crédito personal