
Audiencia entre Gobierno y Prepagas: el punto central será la devolución de lo cobrado de más
La conciliación será este lunes a las 10 en Tribunales. Fue convocada por el juez federal que tiene el amparo que presentó el Poder Ejecutivo.
La conciliación será este lunes a las 10 en Tribunales. Fue convocada por el juez federal que tiene el amparo que presentó el Poder Ejecutivo.
El amparo presentado por la Superintendencia de Servicios de Salud ante la Justicia ahora alcanza a 36 compañías. Cuáles son las nuevas que sumó el Gobierno.
Lo confirmó Caputo y aseguró que habrá multas "muy grandes" para las empresas que no acaten la decisión.
Lo adelantó el ministro de Economía, Luis Caputo. La multa se calcularía en base a un porcentaje de la facturación anual.
“Resulta descabellado dejar sin efecto los aumentos" o “lo que es peor, solicitar su devolución", aseguró una de las empresas de medicina privada.
La Superintendencia de Salud incluyó en el amparo judicial y ya son más de 20 las intimadas a dar marcha atrás con los precios. Además, pretenden que se les devuelvan a los usuarios lo cobrado por encima de la inflación.
Tras la medida contra los aumentos, el Gobierno estima que deben restituir un 70% de los incrementos cobrados. Mirá.
Defensa de la Competencia está estudiando si hubo colusión entre las empresas y dará un dictamen.
Mientras la Justicia continúa haciendo lugar a medidas cautelares contra el DNU del Gobierno, ahora también pondrán en cuestión los dichos del titular de Economía, quien aseguró que "se les recontra fue la mano".
La mujer de 78 años dijo que la cuota se incrementó 40% el mes pasado y 28,5% para febrero. La decisión abre la puerta a futuras presentaciones.
El presidente de Swiss Medical, Claudio Belocopitt, aseguró que los incrementos son para "amortiguar el atraso de los últimos tiempos" y no contempla la inflación prevista para los próximos meses.