
El tercer paro contra el Gobierno nacional se hizo sentir en Santiago del Estero
El equipo de Nuevo Diario y LV11 habló con referentes de diversos sectores: transporte, comercio y educativo.
El equipo de Nuevo Diario y LV11 habló con referentes de diversos sectores: transporte, comercio y educativo.
En diálogo con la 750, el dirigente sindical cuestionó a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por no plegarse a la tercera huelga general en lo que va del gobierno de La Libertad Avanza y sostuvo: "Cada vez somos más los que decimos basta".
El Gobierno presiona a la UTA, el gremio de los colectiveros, para que no adhiera a la medida con el argumento endeble de la conciliación obligatoria.
La medida de fuerza, que durará 24 horas, afectará significativamente el funcionamiento de numerosos servicios en todo el país
“Al ajuste le suman burla, violencia y maltrato. Esto va a terminar muy mal y antes de lo que muchos piensan”, apuntó Rodolfo Aguiar.
El Gobierno las analizará para ponerlas a disposición de la Justicia; sería la segunda denuncia que realizará por los partes acumulados en la línea telefónica.
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios sostuvo que en 40 años de democracia hubo 46 paros generales y el país esta peor en todos los indicadores.
La Confederación General del Trabajo evaluó el alcance de la medida de fuerza en contra del gobierno de Javier Milei.
La medida fue impulsada por la CGT y ambas CTA con adhesión de diferentes gremios.
El titular de la Confederación Sindical Internacional, las Centrales obreras de España, Comisiones Obreras e Intersindical Valenciana, entre otros, mostraron su apoyo.
El Presidente compartió una imagen en sus redes sociales con una remera que decía “Yo no paro” y agregó su frase de cabecera “Viva la Libertad, carajo!”.
La estimación fue publicada por ALTA, asociación que representa el 94% del mercado argentino. Las cancelaciones afectarán a unos 70.000 pasajeros.